La Fiscalía de Bolivia investigará a los dueños de la empresa San José, cuyo autobús cayó por un barranco en la víspera y dejó al menos 28 personas fallecidas y 20 heridas en el suroeste del país, anunció este martes el fiscal departamental de la región andina de Potosí, Gonzalo Aparicio.
"En este hecho lamentable se realiza la investigación correspondiente para determinar el grado de responsabilidad (...) además, se ampliará la investigación en contra de los propietarios de la empresa debido a que no se advirtió la presencia del relevo del chófer", dijo Aparicio en un contacto con la prensa local.
El fiscal explicó que ya se cuenta con el registro del lugar del accidente, unas fotografías del vehículo y se realizó un estudio para determinar si el conductor tenía algún grado alcohólico en su cuerpo.
El autobús que se accidentó, perteneciente a la empresa de transporte público San José, salió el lunes en la mañana de la ciudad de Potosí, capital de la región homónima, y tenía como destino la región vecina de Oruro, a 311 kilómetros de distancia, según la Policía.
Cerca del mediodía, el vehículo cayó por un barranco "cerca de la localidad de Yocalla a una profundidad de 800 metros, aproximadamente", indicó el vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque.
Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados a la morgue del hospital público de Potosí y entre ellos se identificó a 19 hombres, seis mujeres y tres niños.
Otras 20 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diferentes hospitales de la ciudad.
El presidente Luis Arce sostuvo que "con profunda tristeza" recibió la noticia del "lamentable accidente de tránsito", expresó su solidaridad con los accidentados y con sus familias, y pidió que se investigue el suceso.
"Hemos instruido que se realicen las investigaciones correspondientes para aclarar las circunstancias de este trágico hecho. En estos momentos de profundo pesar, hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a las familias de las víctimas", publicó el mandatario en sus redes sociales.
Por su parte, el Gobierno de Perú se solidarizó en la víspera con Bolivia por el suceso y expresó sus condolencias en un comunicado difundido a través de su Ministerio de Exteriores.
Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, y se deben en su mayoría a fallas humanas que pueden prevenirse, según datos oficiales.
Información y foto: EFE