Quedan varadas más de 150 ballenas en una playa remota de Australia

Imagen Quedan varadas más de 150 ballenas en una playa remota de Australia

Un total de 157 ballenas, de las cuales 136 siguen vivas, han quedado varadas en una remota playa del noroeste de Tasmania, isla al sur de Australia, donde hoy los equipos de rescate intentan devolverlas al mar.

Un equipo formado por veterinarios expertos en animales salvajes y conservacionistas marinos se encuentran en la zona donde han quedado varadas las ballenas, cerca del río Arthur, informó el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania en un comunicado.

Los animales parecen ser falsas orcas u orcas negras, 136 de las cuales aún siguen vivas, indica el texto.

Los expertos trabajan con las autoridades de Tasmania para establecer un plan de respuesta, que describen como "complejo" por la inaccesibilidad del lugar, las condiciones oceánicas y los retos de trasladar a la zona equipamiento especializado.

El comunicado añade que, si se decide que se necesita ayuda de la población, se enviará una petición para ello a través de varios canales.

También afirman que han realizado muchas revisiones para situaciones de este tipo desde que, en 2020, 470 ballenas piloto quedaran varadas en el oeste de Tasmania, de las que solo un centenar pudieron ser salvadas y llevadas a altamar.

En 2022, unas 230 ballenas quedaron varadas en otra remota playa de la bahía de Macquaire, en el oeste de Tasmania, muriendo la mitad de ellas.

La comunidad científica ha barajado en estos casos la posibilidad de que las ballenas acudan al litoral atraídas por los sonares de grandes buques o guiadas por un cabeza de grupo desorientado a raíz de sufrir una enfermedad. Algunos expertos creen que son animales sociales y que si uno de ellos comete un error y se introduce en aguas poco profundas, el resto le sigue.

Tasmania es un estado insular de Australia, remoto y salvaje, poco habitado y hasta cierto punto olvidado por estar separado del territorio continental.

El 20 % de su territorio ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, cubriendo una red de diez parques naturales que abarcan dramáticos desfiladeros expuestos a diversas glaciaciones, lagos cristalinos en antiguos cráteres y picos nevados inaccesibles.

 

Con información de EFE/Foto: RRSS/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic
//Azteca Partners