Bolsa Mexicana pierde 0.62% e hila su segunda caída consecutiva

Imagen Bolsa Mexicana pierde 0.62% e hila su segunda caída consecutiva

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes un 0,62 % y su principal indicador se ubicó en 58.132,4 unidades, con lo que acumuló dos jornadas consecutivas a la baja, en contraste con los mercados de Estados Unidos que cerraron al alza, en una jornada de resultados mixtos a nivel mundial.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una pérdida de 0,62 % para ligar dos sesiones de caídas", tras una cierre histórico el pasado viernes.

Por su parte, el director de Análisis Económico de Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el retroceso de este martes el mercado mexicano se desligó del tono positivo de Wall Street, aunque aún acumula un alza de 1,3 % en agosto y de 17,4 % en lo que va de 2025.

"A nivel empresarial, 21 de las 36 emisoras que integran el IPC registraron pérdidas", señaló el especialista.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,16 % frente al dólar, al cotizar en 18,66 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,69 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 468,5 millones de títulos por un importe de 25.028 millones de pesos (unos 1.341 millones de dólares).

De las 656 firmas que cotizaron en la jornada, 324 terminaron con sus precios al alza, 304 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de servicios de salud Médica Sur (MÉDICA B), con el 7,14 %; de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B) con el 6,01 %, y de la firma de materiales para la construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el 4,33 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el -8 %; de la fabricante de productos domésticos y personales Kimberly-Clark de México (KIMBER A), con el -4,23 %, y del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1) con el -3,72 %.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic