La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves un avance del 0,37 %, el tercero consecutivo, y su principal indicador subió a 56.714,92 unidades, en una jornada de ganancias generalizadas a nivel global.
“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, debido al optimismo sobre la economía estadounidense", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Precisó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 0,52 %, el Nasdaq Composite un 0,74 % y el S&P 500 un 0,54 %, mientras que en Europa, el STOXX 600 avanzó un 0,96 %, el DAX alemán un 1,51 % y el FTSE 100 de Londres un 0,52 %.
En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia de 0,38 %, ligando tres sesiones al alza”.
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Cemex (+5,51 %), Femsa (+1,4 %), Arca Continental (+2,46 %), Grupo México (+0,78 %) y Coca-Cola Femsa (+2,39 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este día el acumulado de julio se colocó en -1,3 %, en tanto que el rendimiento del año se ubicó en +14,5 %.
"A nivel empresarial, 22 de las 36 emisoras que componen el IPC registraron ganancias. En particular, Cemex, Gentera y Arca Continental fueron las que más subieron en la sesión", expuso el experto.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,16 % frente al dólar, al cotizar en 18,76 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,73 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 252 millones de títulos por un importe de 20.099 millones de pesos (unos 1.071 millones de dólares).
De las 634 firmas que cotizaron en la jornada, 410 terminaron con sus precios al alza, 199 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de materiales de construcción Cemex (CEMEX CPO), con el 5,51 %; de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 4,49 %, y de la cementera Corporación Moctezuma (CMOCTEZ), con el 2,96 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la cadena de supermercados Walmart de México (WALMEX) con el –7,04 %; de la empresa de telecomunicaciones Megacable (MEGA CPO) con el –3,42 %, y de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA) con el –2,6 %.
Con información de EFE/Foto: Archivo/atf