Luego de que durante casi un mes estuvo suspendido en el Registro Civil de Veracruz, a partir del lunes 14 de julio se reanudó el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica.
El documento que ahora contendrá datos biométricos, servirá como documento nacional de identificación para todas las personas en México ya está siendo solicitado por varios ciudadanos.
Algunas personas han acudido para que se les tome la fotografía, huellas dactilares, firma electrónica y datos del iris ocular de ambos ojos.
¿Cuáles son los requisitos?
Las identificaciones aceptadas son:
El trámite es totalmente gratuito, se lleva a cabo en un tiempo estimado de 15 minutos y el documento se envía al correo electrónico proporcionado por el interesado.
De acuerdo con la información que brindó el personal que atiende, el horario de atención es de 8:00 a 14:00 horas y por la mañana se entrega un determinado número de fichas para una atención ordenada.
Cabe recordar que el pasado 18 de junio se suspendió el servicio porque inicialmente se había descompuesto el equipo de cómputo y después de que lo repararon hubo fallas en el Internet.
Este martes en su edición vespertina en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado el decreto que hace obligatoria la CURP Biométrica.
Aunque la implementación ya es legal en todo el País, este documento nuevo será obligatorio para todos los mexicanos a partir del año 2026.