Xalapa, Ver.- Así como han cerrado bares a causa de la violencia, de la misma manera han aperturado otros giros negros, con shows de desnudos para el gusto heterosexual y homosexual, a los que a gente asiste para ingerir bebidas alcohólicas en vez de bailar.
Tres maestros y músicos de salsa invitaron a los ciudadanos a salir a bailar, divertirse, evitar los excesos y cuidarse, porque del comercio de los bares dependen los ingresos de cientos de familias en Xalapa.
En estos negocios laboran meseros, meseras, barman, garroteros, cocineras, cajeras, valet parking y de seguridad que cada fin de semana salen a laborar desde las cinco de la tarde y regresan a sus hogares en las primeras horas del otro día, porque desarrollan un trabajo durante toda la noche.
Los maestros y músicos lamentaron que tras los atentados ocurridos en el bar Madame el 22 de mayo del 2016 y La Opera, el día 27 de enero del 2018, la gente dejó de salir por temor a ser víctimas de la violencia, sin embargo, después de un mes regresaron a la vida nocturna.
“Después de que pasó lo de Madame y la Opera yo tomé la decisión de no salir a bailar, ni a hacer vida nocturna, y así como yo más gente lo hizo. Pero paso el tiempo y la gente siguió saliendo y eso es bueno porque de ahí se genera dinero para las familias de la gente que ahí trabaja ” indicó el director de la Compañía Pasión y Son, Aaron Briones Linares.
Señaló que después de la balacera en el bar Madame y Opera, los parroquianos expresaban que no salían por “miedo” a ser víctimas de la delincuencia, por lo que se les recomendó asistir a lugares que les brindara “confianza”.
Agregó “Salgan, diviértanse, busquen ambientes sanos, si ven que no se sienten en confianza en el lugar, retírense, pero no dejen que se pierda la bonita costumbre de salir a bailar, porque de aquí dependemos mucha gente que trabajamos” dijo Briones Linares.
Por su parte el director artístico de la Academia Ponte N’Klabe, Cesar Hernández expresó que en Xalapa, se han inaugurado más centros nocturnos que en vez de invitar a bailar, incitan a ingerir bebidas alcohólicas, por el tipo de “ambiente” que ahí se genera con shows para el gusto de hombres, mujeres, gays y lesbianas.
El maestro de baile popular cubano, dijo que tras el atentado en el Bar Madame, en Xalapa "se siguen abriendo lugares de ese tipo, en las redes sociales se ve, de la onda gay, striptease, gay, show men. Ahí la gente va más a tomar que a bailar”.
Los tres maestros coincidieron en señalar que en Xalapa solo hay tres lugares donde la gente asiste a bailar salsa, y los demás son para ir a consumir bebidas alcohólicas.
“El ambiente de la salsa es más tranquilo, no falta que te topes a dos o tres borrachos, pero es más tranquilo. En las zonas céntricas, afuera del callejón (Aparicio) se agarran a golpes. Lo más sano es salir en paz, no buscarse problemas y que el gobierno te de la seguridad” dijo.
Recordó que tras el atentado al bar La Ópera, el continuar la vida diaria fue difícil para los músicos y maestros de baile.
“La muerte de nuestros compañeros fue muy dura, tiene que ver con la inseguridad, mucha gente dejo se salir, afectó la vida nocturna, desafortunadamente la gente es de memoria muy corta, paso un mes y la gente siguió saliendo, no es malo, pero la gente se arriesga demasiado porque hay gente que bebe demasiado” explicó.
Por su parte el músico e integrante del Son del Chuchumbé, Angel Gilberto Jiménez Pensado expresó que estos dos actos de violencia repercutió de manera negativa en los centros nocturnos, porque bajaron las ventas.
Recordó que tras el asesinato del músico y estudiante de la Universidad Veracruzana (UV, José Ignacio Cortaza por el atentado en el bar La Opera o también conocido La Bartola, atravesaron momentos de tristeza y los hizo ver, que debían conocerse más como músicos y cuidarse entre ellos.
Lamentó que en Xalapa sólo hay tres centros nocturnos para que la gente asista a bailar, a causa de la baja economía que persiste en la ciudad.
“Xalapa ha pasado por periodos muy malos económicamente, no se ha sabido tratar bien al empresario. Pienso que somos los músicos los que debemos ofertarnos con música de calidad y ser bailadores y que la gente que va consuma la música bailando”, finalizó Jiménez Pensado.
Fuente: AVC/cna