Al menos 2 mil 400 empleos creados por la iniciativa privada están en riesgo de desaparecer, a consecuencia de los daños causados a empresas establecidas por inundaciones de ríos en los municipios de Tuxpan, Poza Rica y Álamo Temapache, advirtieron socios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Las inundaciones por ríos Pantepec, Cazones y Tecolutla en municipios del norte de Veracruz, causaron pérdida total a un promedio de 50 establecimientos comerciales -socios de Canacintra - como carnicerías, tortillerías, panaderías, carpinterías, tornos, talleres mecánicos, consideradas micro y pequeñas empresas.
El vicepresidente presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) región Golfo, Juan Manuel García González y el asesor, Diego Arrés Rebolledo informaron que en el último mes hicieron un censo en municipios de Poza Rica, Álamo Temapache y Tuxpan, y contabilizaron 160 socios con daños a sus empresas de las cuales el 30 por ciento sufrieron pérdida total.
Entre los giros perjudicados se encuentran industrias metalmecánicas, automotrices, comercios, empresas de fierro, agroindustria y proveedores de jugueras en la zona de Álamo, una de las regiones más golpeadas.
“Va a pasar mucho tiempo de recuperación social, desarrollo humano y la parte empresarial no se diga, nos va a llevar dos o tres años tener nuevamente empresas con las competencias y las capacidades que tenían hasta hace un par de meses” expuso Arres.
Explicó que cada una de las 160 Micro y Pequeñas Empresas ofrecían entre 15 y 20 empleos antes de la inundación.
Fuente y foto: AVC