PC emite Aviso Especial en Veracruz por nuevo aumento de las lluvias

Imagen PC emite Aviso Especial en Veracruz por nuevo aumento de las lluvias

Por: Marcelo Bermúdez

Autoridades de Protección Civil emitieron un llamado a la población veracruzana para extremar precauciones ante el incremento en el potencial de lluvias, tormentas eléctricas y vientos fuertes en gran parte del estado, a partir de este domingo y durante los próximos días.

El pronóstico está asociado a la llegada del sistema frontal número 8 al noroeste del Golfo de México, así como a la presencia de una vaguada monzónica en el sur del país, que en interacción con un anticiclón en altura, generará condiciones para precipitaciones significativas, principalmente en las cuencas del sur de Veracruz.

Pronóstico por día

  • Domingo 19

Lluvias de 5 a 20 mm en promedio, con máximos de 50 a 70 mm desde las cuencas del Tecolutla al Colipa y en partes altas del Papaloapan al Tonalá. Viento del Noroeste-Norte de 20 a 35 km/h, con rachas de 45 a 55 km/h en la costa. 

Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en la costa y ambiente templado a relativamente caluroso.

  • Lunes 20

Lluvias de 5 a 20 mm y máximos de 50 a 70 mm en zona costera-central y cuencas del sur. Viento de 20 a 35 km/h, rachas de 40 a 50 km/h. Oleajes de 0.5 a 1.0 metros y ambiente cálido al mediodía.

  • Martes 21

Lluvias concentradas en las cuencas del sur, con acumulados de 5 a 20 mm, máximos de 50 a 70 mm en partes altas del Papaloapan, y de 30 a 50 mm en cuencas del Coatzacoalcos al Tonalá.

Viento del Norte-Noreste de 20 a 35 km/h, rachas de 40 km/h o más en zonas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente templado a cálido.

  • Miércoles 22

Lluvias aisladas con acumulados promedio de 5 a 20 mm, máximos de 50 a 70 mm en partes altas del Papaloapan, y de 20 a 50 mm en costa y llanura central, así como en cuencas del sur. Viento del Norte-Noreste de 20 a 35 km/h, con rachas mayores en zonas de tormenta.

Oleaje de 0.5 a 1.0 metros y ambiente templado a relativamente caluroso.

Puede ser una imagen de mapa y texto

Recomendaciones

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente quienes habitan en zonas montañosas, riberas de ríos o regiones propensas a deslaves.

Riesgos potenciales

Protección Civil advierte sobre la posibilidad de encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, derrumbes y deslizamientos de laderas, ebstrucción de visibilidad al conducir; caída de árboles, objetos y destechamientos por viento fuerte.

mb

da clic