Víctimas de las inundaciones en Veracruz: maestros, personal de salud y estudiantes

Imagen Víctimas de las inundaciones en Veracruz: maestros, personal de salud y estudiantes

A una semana de las lluvias e inundaciones que devastaron la zona norte de Veracruz, 32 personas han sido confirmadas sin vida y 14 continúan desaparecidas, según reportes del Gobierno Federal.

Los municipios con víctimas son Poza Rica (26), Tuxpan (1), Papantla (1), Álamo Temapache (1), Gutiérrez Zamora (1) y dos personas sin identificar. Hasta el momento se ha confirmado la identidad de 14 de ellas. Entre las personas fallecidas se encuentran estudiantes, trabajadores, personal médico, maestros y trabajadoras de la salud que fueron sorprendidas por la fuerza del agua durante las inundaciones.

Estudiantes y trabajadores entre las víctimas

En Poza Rica, el municipio más afectado, fue hallada sin vida Diana Jael Cuervo Santos, de 20 años, estudiante de Psicología en la Universidad Veracruzana (UV). Sus compañeros la buscaban desde las primeras horas del 10 de octubre.

Es recordada por amigos y compañeros como una joven dulce, amable y llena de vida.

También el 10 de octubre falleció Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, estudiante de Mecatrónica en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica e integrante del club de robótica. Compañeros lo describen como un alumno brillante, responsable y excelente. 

Entre el personal de salud, perdió la vida Janeth Ameyalli Rodríguez Gutiérrez, de 31 años, enfermera del Hospital Regional de Poza Rica, y su madre Marcelina López, de 42 años. Ambas fueron confirmadas sin vida el 11 de octubre. Madre e hija fueron arrastradas por la fuerte corriente, permaneciendo sin ser localizadas por varios días.

Previamente, los representantes del Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRA) dieron a conocer a sus agremiados que la enfermera Janeth Ameyalli se encontraba sin localizar y difundieron en redes sociales la imagen para ayudar a dar con su paradero y el de su madre.

También se dio a conocer la muerte de Leticia García García, quien trabajaba en la Central de Autobuses de Poza Rica y era una de las 18 personas desaparecidas en el estado de Veracruz por las lluvias, de acuerdo con cifras oficiales del Gobierno Federal. 

Leticia tenía 53 años y un día antes había celebrado su cumpleaños. La mañana del desastre llegó como siempre, puntual a su jornada laboral, sin saber que minutos después el agua cubriría calles, avenidas y viviendas enteras.

Su cuerpo fue encontrado por ciudadanos en un predio ubicado casi frente a la central, sobre la avenida Puebla, en la colonia Palma Sola. Personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento tras la identificación hecha por sus familiares.

De acuerdo con sus compañeros, la señora Leti —como la conocían en la terminal— realizaba funciones generales y aquel día estaba en la caseta de ingreso y salida de autobuses.

A través de redes sociales, su hija agradeció a todas las personas que ayudaron en la búsqueda de su mamá:

“Muchísimas gracias a todos los que nos apoyaron y nos dieron su mano. Mami ya está de regreso. No de la manera que nosotros quisiéramos. Pero me siento tranquila porque va a poder descansar. Aun faltaban muchas cosas por vivir mami, pero me quedo con todo lo bonito, y siempre estaré agradecida de las hermanas.”

Entre las víctimas también se encuentra Elvira Calva, activista de Poza Rica, quien fue hallada sin vida luego de quedar atrapada en un vehículo durante la tormenta en una tienda de autoservicio. Su familia había difundido mensajes para localizarla.

También en Poza Rica, don Gustavo, de 60 años, murió ahogado en el interior de su casa, en la colonia Palma Sola. La crecida del río lo sorprendió y ya no pudo salir.

Ante el hecho, sus familiares no dejan de pensar que pudieron haber hecho más. Recuerdan con impotencia que mantuvieron comunicación constante con don Gustavo durante la tormenta, hasta que, cerca de la medianoche, perdieron todo contacto con él.

Sus vecinos lo evocan como un hombre que gustaba de disfrutar las tardes sentado afuera de su casa, hasta quedarse dormido con el fresco del atardecer.

Eloísa Sánchez Alarcón, de 47 años, murió tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo a causa de una explosión provocada por una fuga de gas mientras realizaba labores de limpieza en su domicilio afectado por las inundaciones.

Las lluvias torrenciales dejaron una estela de luto en familias del norte de Veracruz. Las personas afectadas exigen a las autoridades mayor coordinación en los protocolos de Protección Civil y atención a damnificados ante la pérdida no solo de vidas, sino también de viviendas, empleos y servicios básicos.

Otras víctimas en municipios del norte

En Álamo Temapache fue confirmada la muerte de Yaira Victoria Céspedes Argüelles, de 24 años, quien fue hallada dentro de su vivienda un día antes de cumplir 25. Su madre pidió apoyo a las autoridades para trasladar su cuerpo a Naranjo Dulce, donde sería sepultada.

Su madre, la señora Virginia, recuerda a Yaira como una mujer alegre y trabajadora.

En IlamatlánMaría Guadalupe Hernández, maestra originaria de Naranjos Amatlán que laboraba en la Escuela Primaria Federal Benito Juárez García en Chahuatlán, y su hija Allison Morales, de 7 años, fallecieron el 11 de octubre.

Perdieron la vida mientras ayudaban

Carlos Jair Crisóstomo Ojeda, estudiante de 22 años de la Facultad de Arquitectura de la UV, perdió la vida en un accidente automovilístico al regresar de entregar ayuda a familias damnificadas.

Amigos y compañeros se reunieron en el patio de Arquitectura UV Córdoba para despedir a Carlos Jair y rendir homenaje con veladoras, flores y silencio.

Durante la ceremonia, se le recordó como un joven de espíritu solidario y de fe. Era integrante activo de su congregación cristiana, viajó con un grupo de feligreses de Potrero Nuevo, Atoyac, para llevar víveres a comunidades inundadas.

El accidente ocurrió sobre la autopista Totomoxtle-Tihuatlán, a la altura del rancho Litchis. La camioneta en la que viajaban se salió del camino y chocó contra una barra metálica. Carlos Jair murió en el lugar.

Compañeros, docentes y vecinos de su colonia Los Fresnos, en Córdoba, lo recordaron como un joven alegre, trabajador y solidario.

Asimismo, falleció Carlos David Hernández Salazar, de 49 años, médico del IMSS-Bienestar en Zomajapa, originario de Ciudad Mendoza, quien el 9 de octubre cayó a un barranco de más de 30 metros mientras se dirigía a su centro de trabajo.

El médico intentó esquivar los residuos sólidos sobre el asfalto y su vehículo se precipitó al barranco. Personal de Protección Civil y bomberos confirmaron el deceso. Posteriormente, la Fiscalía y peritos forenses de Orizaba realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO.

Amigos y familiares expresaron sus condolencias en redes sociales:

“Me quedo con el recuerdo de alguien que disfrutó y amó la vida intensamente, y que además siempre estuvo presente para quienes lo necesitábamos en cualquier momento.”

El policía municipal Práxedes García Hernández, de Papantla, murió el 9 de octubre durante labores de rescate en la comunidad de San Pablo. Su entrega fue reconocida con honores por la corporación.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic