El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, negó que se hayan filtrado datos personales de estudiantes con fines delictivos, como extorsión o “secuestro virtual”.
Sin embargo, reconoció que sí existen casos de extorsión reportados a las autoridades estatales.
La aclaración se dio tras la difusión de un comunicado del colectivo Nido Estudiantil UV, que alertó sobre intentos de intimidación y presuntos usos irregulares de números telefónicos de alumnos de distintas facultades.
“Ese tema, no es así como se había manejado. Nosotros tenemos esta información muy cuidada”, aseguró Aguilar Sánchez.
El rector, enfatizó que la UV mantiene bajo resguardo la información personal de su comunidad universitaria y descartó que los datos se hayan filtrado desde los sistemas institucionales.
Aguilar Sánchez explicó que al concluir los procesos de ingreso, la UV comparte la base de datos de aspirantes no aceptados con otras universidades, con el propósito de que estas instituciones les presenten su oferta académica.
“Cuando los estudiantes hacen sus exámenes, tenemos toda la base de datos. Las personas que no ingresan pueden autorizar que compartamos su información con otras instituciones”, detalló.
Subrayó que la entrega de información se realiza de manera controlada y con evaluación previa, determinando a qué institución y en qué momento se transfiere la base de datos.
El rector indicó que los casos de extorsión detectados son canalizados a la Secretaría de Seguridad Pública, con el consentimiento de las familias afectadas.
“Nosotros enviamos los números desde donde se realizan las llamadas, cuando los familiares nos autorizan. Seguridad Pública rastrea si provienen de un penal o de otro sitio”, explicó.
Reiteró que la UV mantiene coordinación permanente con las autoridades de seguridad para prevenir y atender cualquier intento de extorsión o amenaza contra su comunidad universitaria.
Fuente y foto: AVC