La ciudad de Orizaba se prepara para celebrar este miércoles una de sus fiestas religiosas más significativas: la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen, cuya imagen cumple 60 años de haber sido coronada por disposición del entonces Papa, hoy San Pablo VI.
El padre Román Elías Oficial Gil, rector de la Iglesia del Carmen y encargado de la Casa de la Misericordia, hizo una cordial invitación a toda la comunidad a participar en esta celebración especial, que reúne fe, tradición y cultura en el corazón de la ciudad, justo frente al parque López.
“Es una de las fiestas grandes de Orizaba. Invitamos a todas las personas a tener un encuentro con Dios y con la Santísima Virgen, madre de Jesús”, expresó el sacerdote.
En entrevista, aseguró que las actividades comenzarán desde las 6:00 de la mañana con las tradicionales mañanitas a la Virgen. A lo largo del día se celebrarán varias misas en los siguientes horarios: 7:00 am; 10:00 am y 12:00 del día -eucaristia solemne seguida de una procesión por las principales calles de la Pluviosilla.
Por la tarde, se llevarán a cabo dos eucaristías más: 5:00pm y 7:00pm, está última presidida por el obispo Monseñor Eduardo Cervantes Merino.
Durante el día, los fieles podrán acceder al camarín donde se encuentra la histórica imagen coronada de la Virgen, ubicada en el altar mayor. El acceso estará disponible desde las 6 de la mañana hasta que se retire la última persona, considerando que muchos acudirán después de su jornada laboral.
Una de las actividades más esperadas es la procesión del mediodía, la cual recorrerá diversas calles del centro de Orizaba.
La misma partida de la parroquia ubicada en la esquina de Oriente 4 y Sur 9, circulará sobre Sur 11, se incorporará a la Oriente 6 pasando A Poniente 7 hasta llegar a la Iglesia de San José, subirá sobre calle Sur 8, para tomar la Avenida Colón y pasará en las afueras del ayuntamiento para regresar a la Iglesia del Carmen.
Además, a las 9 de la mañana arribará la imagen peregrina de la Virgen del Carmen, traída por comunidades de la región del volcán como La Perla, Loma Grande, Xometla y Mariano Escobedo. Esta procesión partirá desde el monumento a la mujer ixhuateca y llegará a la iglesia alrededor de las 10 de la mañana para la eucaristía.
Al concluir la procesión del mediodía, la comunidad de la rectoría ofrecerá una comida fraterna con molito, arroz y tamales de frijol, como parte de la tradición y hospitalidad que caracteriza a esta festividad.
Finalmente, el padre Román Elías reiteró la invitación: "Las puertas están abiertas. Muchas personas tienen devoción a la Virgen del Carmen, sobre todo por el escapulario. Los esperamos con los brazos abiertos".
Fuente y foto: AVC