Un Aviso Especial por Vaguada y Ondas tropicales emitió el área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil a la población para que tome precaución.
Atención por posibles:
*Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.
*Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
*Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
*Obstrucción de la visibilidad al conducir.
*Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: de acuerdo con los modelos de pronóstico, en los próximos días se espera sigan dominando sistemas de baja presión (inestables) sobre la mayor parte del territorio nacional, Golfo de México, Pacífico Oriental y mar Caribe, entre ellos la vaguada establecida sobre el suroeste del Golfo de México y el paso de Ondas Tropicales (la número 28 con eje esta mañana sobre y al sur del centro de Oaxaca, y otra más con eje al sur del oeste de Cuba), los cuales seguirán ocasionando el ingreso de humedad al país y combinándose con el comportamiento del viento en altura para favorecer nublados con potencial para lluvias y tormentas (precipitaciones intensas, descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en varias regiones del territorio nacional, incluyendo el estado de Veracruz donde se pronostica que, estas sigan aumentando en los próximos días con los máximos acumulados primeramente sobre cuencas del sur, llanuras y costas del centro, y en las Altas Montañas.
PRONÓSTICO:
Sábado 30: probabilidad de lluvia y tormentas generalmente por la tarde-noche y madrugada. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 30 a 50 mm, estas últimas entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, donde se pueden registrar mayores de forma dispersa. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.
Domingo 31: nublado a medio nublado. Potencial de lluvias con algunas tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 50 mm especialmente entre las cuencas del Jamapa-Cotaxtla al Tonalá y sin descartar mayores. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa, los más altos en la costa sur.
Lunes 01: las condiciones para lluvias pueden ser más generalizadas en la entidad; sin embargo, disminuyen en intensidad. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad, siendo probables mayores a 30 mm, en regiones montañosas y cuencas del sur. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje menor a 0.5 metros en las proximidades de la costa.
#AvisoEspecial por Vaguada y Ondas tropicales.
— Meteorología SPCVer (@spcver_met) August 30, 2025
Xalapa, Ver., 30 de agosto de 2025.
Atención por posibles:
*Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.
*Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
*Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
1/2 pic.twitter.com/oQSgGn6d5E