La secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, aseguró que el próximo ciclo escolar iniciará sin carencias de docentes en las escuelas del estado, luego de que en años anteriores tanto padres de familia como el propio magisterio han manifestado inconformidades por la falta de profesores frente a grupo.
“No van a faltar docentes en las escuelas, nosotros vamos a estar con el compromiso de que todas las escuelas del estado estén cubiertas para el 1 de septiembre”, afirmó.
Tello Espinosa subrayó que la SEV trabajará intensamente para cumplir este objetivo: “Por eso vamos a estar trabajando a la hora que sea necesario y los días que sean necesarios”, expresó.
Sin embargo pidió comprensión de la comunidad educativa ante la dinámica que implican estos ajustes. “Pidió paciencia en torno a los procesos”, dijo.
Conforme al decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros, la Secretaría de Educación de Veracruz prevé realizar alrededor de 10 mil cambios de centros de trabajo en todo el estado, lo que permitirá reorganizar al personal y cubrir planteles de nivel primaria, preescolar, telesecundaria, secundarias generales y técnicas.
El proceso formal arrancó el pasado martes 8 de julio en la capital del estado, con un acto encabezado por la titular de la SEV, acompañada por Neyra Arleth Bautista Mayorga, responsable de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (Upece) y de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).
Con este operativo, las autoridades educativas buscan garantizar que, a diferencia de ciclos anteriores donde se reportaron grupos sin maestro durante varias semanas, este año las aulas cuenten con el personal necesario desde el arranque del calendario escolar.
Fuente y foto: AVC