Sindicatos acusan represión de gobierno por oponerse al programa 'El maestro al aula'

Imagen Sindicatos acusan represión de gobierno por oponerse al programa 'El maestro al aula'

 Luego de que fue cesado de una plaza laboral, Víctor Hugo Suárez Ávila, secretario general del Sindicato Alternativo de Trabajadores de Telebachillerato (SATEBAEV), sus compañeros lideres de siete sindicatos exigieron al gobierno del estado que pare la represión en su contra por oponerse al programa “El maestro al aula”.

En conferencia de prensa, La Federación Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (Lfusmev) integrada por ocho sindicatos estatales exigieron al gobierno del estado que respete los derechos laborales de los líderes que han realizado manifestaciones desde febrero 2025 por negarse a formar parte del programa que solicita a los docentes dedicados a asuntos administrativos de sus organizaciones sindicales a presentarse a trabajar frente a grupo.

Expusieron que Víctor Hugo Suárez Ávila, líder sindical del SATEBAEV , fue cesado laboralmente de la secundaria general número 4 “David Alfaro Siqueiros” en Xalapa, el pasado 06 de mayo 2025.

Además, Suárez Ávila, cuenta una plaza laboral en el Telebachillerato del Castillo, turno vespertino, pero fue notificado el 6 de mayo del proceso de cese en la secundaria número 4.

Según Suárez Ávila, el cese a la plaza de secundaria es a consecuencia de haber participado en la toma de las instalaciones de la SEV ubicadas en la carretera federal Veracruz – Xalapa en febrero pasado, durante tres días consecutivos.

Informó que el pasado 01 de julio, fue notificado del cese por las autoridades de la SEV bajo el argumento de faltas injustificadas entre el 28 de febrero y el 7 de marzo de este año.

Según el líder sindical, en esas fechas participó legal y públicamente en actividades sindicales y reuniones en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz (TECA).

Recordó que la manifestación en la Sev se debió a que el 9 diciembre 2024 el gobierno del estado anunció el programa “El maestro al aula” esto es que todo empleado adscrito a las oficinas centrales de la SEV sería requerido via inmediata a incorporarse a su adscripción original argumentando que al docente se le paga por dar clases no por ser empleado administrativo.

“La secretaría de Educación dijo que todos los sindicatos magisteriales estaban de acuerdo y que se habían realizado mesas de trabajo, nosotros nunca estuvimos invitados y no estamos de acuerdo en la movilidad infundada” afirmaron los líderes de la Usmev.

Expusieron que el cese de Víctor Hugo es una represalia por las manifestaciones realizadas.

“Desde que realizamos la manifestación pacífica fuimos acosados por personal de la SEV, tanto administrativa como laboralmente”,

Agregó que ha acudido a seis reuniones con autoridades del TECA y con representantes legales de la Secretaría de Educación, pero no han llegado a acuerdos.

Finalmente, los siete líderes restantes expresaron el temor de sufrir represiones laborales por continuar con el activismo sindical, por lo que solicitaron al gobierno del estado que pare el cese laboral.

“Estamos a favor del cambio y de mejorar el sistema educativo, pero no de la intimidación, pedimos diálogo con las autoridades del gobierno del estado, y hacemos un llamado a la unidad del magisterio veracruzano para defender los derechos laborales y frenar los abusos institucionales” finalizaron.

LFUSMEV está integrada por el Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), del secretario general, Avith Moctezuma Uscanga; el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), del líder Tonatiuh Paredes Rangel; eSindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (SIVETSE), Daneskiu Domínguez Meléndez.

Además de la Liga Magisterial Veracruzana (LMV), secretario general Octavio Rivera Flores; Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación (ASTEV), José Ignacio Ortiz Reyes; el Movimiento Magisterial Veracruzano (SMMV), Gustavo Abel Cadena Carrasco.

Así también lo integran el Sindicato Alternativo de Trabajadores de Telebachillerato (SATEBAEV), del secretario general Víctor Hugo Suárez Ávila; e Innovación Sindical al Servicio de la Educación de Veracruz (INSISTE), José Luis Moreno Landa.

Fuente y Foto: AVC 

Editor: Anabel Vela
da clic