Comunidad LGBTTIQ+ exige modificar Código Penal para crear el delito de transfemicidio en Veracruz

Imagen Comunidad LGBTTIQ+ exige modificar Código Penal para crear el delito de transfemicidio en Veracruz

Ante los constantes asesinatos contra personas de la comunidad LGBTTI+ en Veracruz y el país, sus integrantes exigieron al Congreso de la Unión y al Congreso local se realicen modificaciones al Código Penal para crear el delito de “Transfeminicidio”.

En la tarde del domingo 06 de julio 2025, jóvenes de la comunidad diversa se concentraron en la plaza Sebastián Lerdo frente a palacio de gobierno en esta ciudad para manifestarse en contra del reciente asesinato de la joven trans Alexia o Alexis Noé Velázquez Delgado ocurrido en el vecino municipio de Emiliano Zapata.

Las chicas trans explicaron que, cómo sociedad civil organizada, hay indignación sobre lo ocurrido, y reclaman a las autoridades por el asesinato de la modelo trans ganadora del casting Fashion Model Xalapa 2024, Alexia registrado el sábado 28 de junio 2025.

Señalaron que el crimen de odio contra Alexia - chica trans asesinada a la edad de 21 años- no es un caso aislado en Veracruz, sino que se suma a otros cinco más en contra de integrantes de la comunidad LGBT+ cometidos después de la Marcha del Orgullo en Ciudad de México el 28 de junio.

"Queremos darle importancia a este hecho porque no es un asesinato más, es un transfeminicidio, y en el estado Veracruz no está tipificado como tal, por ello no tenemos la certeza de que se va a hacer justicia. Pedimos el respeto a su identidad y el nombre que ella escogió”.

Debido a que las autoridades informaron que el asesinato de la modelo trans Alexia se debió a un presunto robo, sus compañeras de la comunidad diversa, exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que las investigaciones no se queden con una sola línea, sino que se tome en cuenta que es un crimen de odio más en Veracruz.

“Exigimos que se tenga transparencia del debido proceso, porque se está distorsionando la información y este fue un transfeminicidio", dijo Gloria.

Las jóvenes manifestantes citaron que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó qué por cada 100 mil habitantes, la tasa de asesinatos de mujeres trans es de 13.6 en el país.

“Lo que representa el doble de las mujeres cisgénero que es de 6 por cada 100 mil habitantes, nos están matando más incluso a nosotras".

Durante la manifestación, las participantes llevaron lonas con leyendas que señalaban "Veracruz Homofóbico, Veracruz Transfóbico"; “Exigimos justicia para Alexis, respeto para su identidad y transparencia en la investigación”; “Tipificación del transfeminicidio” “Alexia Velázquez Delgado víctima de transfeminicidio”.

También colocaron veladoras encendidas y flores color blanco, además de gritar “Justicia para Alexia” chica trans reportada como desaparecida el 28 de junio 2025 y localizada sin vida el jueves 03 julio del mismo año.

DETIENEN A VECINOS DE LA COLONIA SANTA LUCÍA POR PRESUNTO HOMICIDIO CONTRA LA MODELO TRANS ALEXIA

El mismo jueves 03 julio, la Fiscalía General del Estado informó

la detención de Daniel “N”, Pedro Alejandro “N”, Cristina “N”, por haber cometido el presunto delito de homicidio doloso vinculado a la desaparición por el ocultamiento de la chica trans Alexia o Alexis Noé Velázquez Delgado en una casa de la colonia Santa Lucia ubicada en los limites del municipio de Emiliano Zapata con Xalapa.

El viernes 04 julio 2025, las autoridades ordenaron cómo medida cautelar prisión preventiva contra las tres personas detenidas, en espera de que un juez de control del Distrito Judicial de Xalapa con sede en Pacho Viejo municipio de Coatepec deslinde responsabilidades, según el proceso penal 373/2025.

Se conoció que Daniel “N” y Pedro Alejandro “N”, son señalados como autores materiales del crimen; en tanto que Cristina “N”, deberá rendir cuentas dado que aparentemente se encargó de ocultar el cuerpo.

ASESINAN A CINCO INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DIVERSA

A unos días de festejar el Día Internacional del Orgullo LGBT, en México se han cometido cinco crímenes de odio, entre estos el de la modelo trans ganadora del casting Fashion Model Xalapa 2024, Alexia Noé Velázquez Delgado en la entidad veracruzana.

El 29 de junio en el Estado de México asesinaron a Jesús Laiza e Isaí López activistas de la comunidad y originarios de Hidalgo; el 30 de junio fueron arrebataron la vida a Misael Valdéz en Nuevo León; y en Guanajuato a Felipe Flores; y el 02 de julio en Veracruz cometieron el crimen contra Alexia Noé Velázquez Delgado.

El presidente de la Asociación Civil Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz Morales informó que del 01 enero al 02 de julio 2025 en el estado de Veracruz, han sido asesinadas 10 personas de la comunidad LGBT, de los cuales seis eran chicas trans y cuatro de la comunidad gay.

“A unos días de festejar el mes del orgullo se repiten cinco crímenes más, es muy preocupante para nosotros, lamentablemente teníamos cuatro casos y el de Alexis son cinco casos de compañeros asesinados en menos de una semana de haber festejado el mes del orgullo gay” afirmó Ruiz Morales.

 

Fuente y Foto: AVC/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic