Xalapa, Ver.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) informó que brinda acompañamiento a la familia de Brando Arellano Cruz, joven presuntamente ejecutado extrajudicialmente por policías municipales en Lerdo de Tejada, Veracruz, en enero de 2024.
“En seguimiento al caso de la ejecución extrajudicial de Brando Arellano, acompañamos a su familia al juzgado en Veracruz, donde se llevará a cabo uno de los juicios contra algunos de los policías presuntamente involucrados”, dio a conocer la Oficina a través de sus canales oficiales.
El organismo recordó que desde el inicio del caso mantiene acompañamiento a los familiares, quienes han exigido justicia por la muerte del joven de 27 años.
Añadió que, conforme al Protocolo de Minnesota, la familia tiene derecho a conocer la verdad y a participar activamente en el proceso penal.
Brando Arellano fue privado de la vida tras recibir dos disparos presuntamente realizados por elementos de la Policía Municipal durante una persecución en la cabecera municipal.
Minutos antes del ataque, el joven llamó a su padre para advertirle que una patrulla intentaba detenerlo sin razón aparente.
El joven era padre de dos menores y su muerte desató protestas en Lerdo de Tejada. Pobladores intentaron linchar a los agentes involucrados, incendiaron patrullas y causaron daños al Palacio Municipal.
Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvo a seis elementos policiales: César “N”, José Manuel “N”, Óscar “N” y Rufino “N”, quienes fueron imputados por homicidio doloso y permanecen bajo prisión preventiva de dos años, conforme a la causa penal 18/2024.
Posteriormente, el 18 de abril, fue detenido Enrique “N” en el estado de Michoacán y trasladado a Veracruz. También se vinculó a proceso a Hugo “N”, ex director de la Policía Municipal, por los delitos de homicidio, encubrimiento, incumplimiento de un deber legal y alteración del lugar de los hechos. A este último se le dictó prisión preventiva por un año, dentro del proceso penal 27/2024.
Además, la familia de Brando presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción contra la síndica María Esther Arroniz López, a quien acusan de haber asumido de forma irregular la presidencia municipal tras los hechos.
AVC