La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) confirmó un caso positivo de gusano barrenador en el municipio de Las Choapas, y reportó que otros dos casos se encuentran en proceso de análisis, informó el titular de la dependencia, Rodrigo Calderón Salas.
El funcionario señaló que esta plaga representa un riesgo sanitario por su capacidad de propagación.
“Tenemos un caso confirmado y dos más en revisión, todos en el mismo municipio. Es una plaga que avanza rápidamente, por eso es urgente actuar”, dijo.
Calderón Salas aclaró que no es necesario sacrificar al ganado afectado, siempre que reciba tratamiento oportuno.
Subrayó que la atención veterinaria y las medidas sanitarias permiten eliminar el parásito sin afectar gravemente al hato.
El anuncio se dio en el marco de una reunión regional con representantes de entidades del sureste del país, en la que se acordó emitir reportes semanales sobre la evolución de la plaga a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Los informes incluirán recomendaciones técnicas para ganaderos sobre el manejo de heridas y los protocolos para evitar la propagación. También se llevará a cabo un barrido sanitario en los hatos ganaderos del sur de Veracruz.
Fuente y foto: AVC