Un llamado a los fieles católicos a seguir haciendo oración por la salud del Papá Francisco hizo el Obispo de la Diócesis de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, afirmando que hasta el momento no ha habido algún pronunciamiento relacionado con que haya renunciado, por lo que continúa al frente de la iglesia católica.
"Hemos estado orando al Señor especialmente en estos momentos de la salud delicada del Santo Padre qué sabemos que desde que inició su ministerio petrino, su ministerio al estar al frente de la iglesia iba adoleciendo de algunas situaciones propias de su persona en la salud, pero que ahí va saliendo si es verdad las notas que sabemos de los comunicados de prensa que da la oficina de prensa del Vaticano es lo que todos tenemos delante está en una situación delicada pero también en la confianza en el Señor que le fortalezca y le ayude una salud endeble".
Esto ante los comentarios, rumores y especulaciones que surgen por la importancia que tiene la figura del Papa, "pero no, no hay nada que se sepa de la renuncia del Papa".
A propósito de la aparición de un mensaje del Santo Padre en el que llama a no tener miedo de arriesgar el amor, manifestó que es el mismo Papa que es el sentido mismo que le da a su enfermedad, "estamos llamados a unirnos al dolor y el sufrimiento de Cristo en la cruz y desde luego al ser el Papa nos anima a todos a entender esos momentos límites de nuestra salud de la persona misma".
Para concluir y con motivo del evangelio de este domingo el Obispo de Orizaba, invitó a los fieles católicos a hacer un mundo menos violento a colaborar con la palabra de Dios para bajar el espiral de la violencia que se vive y que muchas veces sale desde casa.
"A bajar la espiral de la violencia en la casa, hay muchas personas que sufren, hay muchos niños que sufren, hay muchas mujeres que sufren, también varones que sufren a causa de las relaciones humanas mal llevadas y la violencia que a veces se da".
Y subrayó que, Dios nos anima a crecer, ser personas destacando el evangelio no nos anima a otra cosa más que a funcionar como personas y la persona en la relación con el padre Dios y hermanos entre nosotros cuando Jesús nos propone el evangelio es que aprendamos a humanizarnos para ser más hermanos hijos del padre y conseguir un mundo más humano y fraterno.
Fuente y foto: AVC