Instituto de Música de Veracruz retiene salarios para forzar a empleados a firmar contratos temporales

Imagen Instituto de Música de Veracruz retiene salarios para forzar a empleados a firmar contratos temporales

Los 60 profesores y profesoras del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (Ismev) se manifestaron en las instalaciones para denunciar que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) retuvo el pago del 15 de febrero y solo lo hará efectivo cuando acepten firmar un contrato laboral con temporalidad de tres meses.

Los 60 profesores y profesoras afirmaron que asisten a laborar pero lo hacen bajo protesta, ante la negativa de las autoridades de la SEV por pagar la quincena.

En voz del profesor de Guitarra y música de cámara del ISMEV, Enrique Velasco del Valle, explicó que desde la SEV tomaron la decisión equivocada de suspender el pago de la quincena primera de febrero.

“Es un derecho tener nuestro pago por un trabajo que ya estaba devengado; se están cometiendo todas las violaciones laborales que se pueden cometer. No nos pagaron”, dijo el profesor respaldado por sus compañeros y compañeras.

Relataron que la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa condicionó el pago de la primera quincena de febrero, y esto es que deben firmar el contrato laboral por tres meses, de lo contrario no tengan su recurso económico.

“Nos conminan a ir a firmar. Muchos docentes tienen posgrados en música y educación musical, y la autoridad nos contrata como personal administrativo, en plazas de tiempo de tres meses. Al momento que firmamos estamos aceptando que la relación trabajo se acaba en tres meses, no es conveniente” dijeron.

Señalaron que la SEV paga la nómina de manera mensual y el salario que ofrece es de “analistas administrativos", y no como profesores de música. Recordaron que en el año 2011, el gobierno de Veracruz a cargo del exmandatario Javier Duarte de Ochoa intentó disolver el ISMEV, pero hubo voces académicas y ex alumnos que se opusieron al demostrar que el Instituto tiene un alto grado académico.

Sin embargo el ISMEV fue disuelto como Organismo Público Descentralizado en el 2011, y pasó a formar parte de la administración de la SEV, y ahora cada secretario o secretaria que llega impone diversas reglas.

Refirieron que al ISMEV acuden un promedio de 300 estudiantes que reciben formación musical y al egresar como licenciados pueden laborar en cualquier parte del país y el mundo.

“Nuestros egresados están en las mejores orquestas del país y alrededor del mundo. En este momento caótico del país la institución promueve la cultura de La Paz a través de la música que es de calidad” finalizaron.

Fuente y Foto: AVC

Editor: Inés Tabal
da clic
//Azteca Partners