La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó cuentas por aclarar por un monto de 11.3 millones de pesos en el uso del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). Entre las principales inconsistencias se encontraron pagos a personas fallecidas, trabajadores ausentes y empleados con irregularidades en su situación laboral.
En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, se identificó que la dependencia realizó pagos por 1.6 millones de pesos a 53 trabajadores que habían fallecido en el ejercicio fiscal 2023. Además, se registraron erogaciones por 283 mil pesos a tres empleados que no se presentaron a la verificación física y más de 720 mil pesos a 12 trabajadores después de su baja definitiva.
También se detectó que la Secretaría de Educación de Veracruz realizó pagos del FONE a dos trabajadores que ocuparon un cargo de elección popular durante el ejercicio fiscal 2023. Aunque posteriormente la dependencia presentó documentación justificando pagos por 22 mil pesos.
Los auditores identificaron la devolución de 9.4 millones de pesos a la Tesorería de la Federación por recursos no ejercidos.
Entre las irregularidades administrativas, se observó que la Secretaría de Educación de Veracruz no entregó la documentación correspondiente al registro de ingresos y rendimientos financieros del gasto corriente, ni la información del ingreso de abril y los rendimientos financieros de diciembre en gastos de operación.
El Órgano Interno de Control en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz y el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación de Veracruz iniciaron procedimientos para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos. Para ello, se integraron los expedientes CG-OIC-SEFIPLAN-INV-001-2025 y CGE/OIC-SEV/ASF-001/2025.
Asimismo, se solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) auditar a empresas que prestaron servicios a la SEV y recibieron pagos con recursos del FONE, pero que posteriormente cancelaron sus comprobantes fiscales. De hecho, los auditores encontraron que 32 comprobantes fiscales emitidos no estaban vigentes en el portal del SAT, lo que motivó la apertura del expediente CGE/OIC-SEV/ASF-001/2025 para determinar responsabilidades.
En total, la auditoría del FONE generó una Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y cinco Pliegos de Observaciones.
Fuente: AVC/Foto: archivo