Lluvias por frente frío alcanzan registros históricos en Veracruz; vigilan río ante posible desbordamiento

Imagen Lluvias por frente frío alcanzan registros históricos en Veracruz; vigilan río ante posible desbordamiento

Por: José Antonio Coto
Audio:

La jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna, informó que las lluvias derivadas del frente frío número 28 tuvieron un registro histórico en la zona sur del estado de Veracruz, lo que provocó el incremento en el nivel de algunos ríos.

Durante la conferencia del Comité de Meteorología, la meteoróloga señaló que las lluvias “alcanzaron registros históricos de precipitación en 24 horas para un mes de febrero, cosa que no sucedía con estas precipitaciones desde hace mucho tiempo”.

Jessica Luna detalló que los tres registros que superaron estos valores fueron en la estación de Agua Dulce, con una lluvia de 410 milímetros; anteriormente el registro fue de 96 milímetros, en 2018.

El otro registro fue en la estación de La Cangrejera, en el municipio de Moloacán, con una lluvia en 24 horas de 302 milímetros; el dato anterior era de 87 milímetros, en 2021.

Mientras que en la estación de La Cangrejera, en Coatzacoalcos, superó el registró histórico con una lluvia de 154.5 milímetros; el registro anterior era de 116, en 2021.

Jessica Luna destacó que “la mayor concentración de lluvias fue en la parte baja del Coatzacoalcos y en toda la parte baja del Tonalá”.

La meteoróloga detalló que las lluvias ocasionaron “el incremento de los niveles de los ríos”, por lo que se comenzó a dar seguimiento al río Agua Dulce, que al mediodía del viernes alcanzó un nivel de 5.80 metros y por la madrugada de este viernes alcanzó el nivel de 6 metros, es decir, 32 centímetros por debajo de su nivel de desbordamiento

En este momento nos encontramos dando seguimiento al río Uxpanapa, a la altura de la localidad de Tierra Morada. A las 9:00 de la mañana llevaba un nivel de 10.36 metros, esto es, 64 centímetros por debajo de su nivel de desbordamiento”, abundó.

Agregó que “vemos que sigue incrementando, vamos a darle vigilancia casi todo el fin de semana, ya que se prevé que la tendencia sea en incremento o podría estarse acercando a su nivel de aguas máximas ordinarias o incluso superarlo”.

Por ello, llamó a la población de esa zona estar pendientes ante cualquier emergencia.

da clic
//Azteca Partners