Temen que pase 'lo peor' con enfermeras en huelga de hambre; las reportan en deterioro

Imagen Temen que pase 'lo peor' con enfermeras en huelga de hambre; las reportan en deterioro

Por: Joel Cruz
Audio:

Las dos enfermeras de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de Platón Sánchez, Veracruz, que están huelga de hambre desde el pasado martes 18 de febrero por presunto abuso, acoso laboral, hostigamiento y privación de la libertad, presentan deterioro en su estado de salud.

Magdalena Lara Sánchez, compañera de las manifestantes, afirmó que desafortunadamente hasta el mediodía de este sábado nadie de la Secretaría de Salud estatal se ha acercado a las trabajadoras que se quejan de las condiciones laborales por parte de los directivos de la institución.

En ambos casos "los signos vitales son variantes, hay deshidratación, la glucosa arterial a falta de alimentos ha disminuido; ayer se les tuvo que canalizar, se les tuvo que aplicar un medicamento vitaminado y hay que ponerles analgésicos porque ya hay mucho dolor de cabeza".

Pese a que se encuentran muy débiles, para evitar que su ausencia al interior de las instalaciones repercuta aún más en su estatus laboral, tuvieron que ingresar el hospital para cumplir con la jornada acumulada y saldrán como su horario lo marca a las 20:00 horas de este mismo día.

"Desde el martes solamente han consumido puros líquidos, agua, electrolitos, eso es lo que tienen en el estómago", y permanecerán en la huelga de hambre mientras no haya una solución a las exigencias que han realizado constantemente desde el año pasado.

"Esto va a ir en deterioro al grado que puede suceder lo peor, pudiéramos pensar hasta en una defunción por deshidratación, porque los signos vitales van a ir disminuyendo cada vez más; pedimos que las autoridades escuchen para que mis compañeras no padezcan otro problema en su vida".

En solidaridad por la situación que está prevaleciendo con la base trabajadora, una de las empleadas se trasladó a la ciudad de Xalapa para solicitar apoyo y le respondieron que hasta el lunes 24 de febrero podrían atender y darle seguimiento al caso cuando el tiempo apremia.

Cabe recordar que Laura Teresa Soto Rojas, una de las manifestantes, señaló que ha sido obligada por la directora de la institución a firmar un cambio de turno que afecta a su otro trabajo, obligándola a quedarse sin uno de los dos empleos que tiene.

Además, hace varias semanas fue citada a una reunión para supuestamente hablar de incidencias laborales a la cual acudió y en donde fue privada de la libertad en una oficina y con la presencia de otros directivos.

"Fui encerrada bajo llave, tenía presente a personal de recursos humanos, de enfermería, la jefa de enfermera, el administrador del hospital, el jurídico de la Jurisdicción de Pánuco, el jefe de la Juridiscción, me encerraron, me obligaban a entregar el celular, me hicieron diversas acusaciones".

da clic
//Azteca Partners