La Reforma Judicial preocupa porque estos cambios destruirán los aspectos positivos que se han construido y tal vez genere un costo a la sociedad, advirtió Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Al rendir su informe anual de actividades 2024, el ministro veracruzano señaló que este año marca el final de una etapa en la justicia mexicana, que será recordada como fructífera y trascendente, pero con la implementación de la reforma judicial en 2025 se tendrán cambios sustanciales en las actividades y el desarrollo de la administración de justicia.
En sesión solemne del Pleno de La Corte, el ministro Pardo Rebolledo, quien fue reconocido por sus 40 años de servicio al Poder Judicial, lamentó: “Debemos reconocer que no logramos advertir a la sociedad sobre los riesgos y problemas adherentes de esta reforma. El tiempo y la experiencia, por desgracia, tal vez con costo a la sociedad, serán testigos del profesionalismo de nuestras labores y las cualidades del sistema de justicia que está en su ocaso”.
“La elección de jueces, la redefinición de órganos jurisdiccionales, cuyo funcionamiento aún es incierto, y la desaparición de instancias como las Salas de la Suprema Corte son temas que enfrentaremos pronto; ajustes que demandan un enfoque responsable y respetuoso hacia el trabajo y esfuerzo de quienes laboran día a día para garantizar una justicia imparcial y eficiente, lamentablemente, la excelencia profesional ha quedado eclipsada por las decisiones políticas, espero sinceramente que las nuevas estructuras sean funcionales y adecuadas, aunque esto se avizora especialmente complicado”, expresó.
“Concluyo señalando con absoluta certeza que, a pesar de los injustos insultos y frecuentes descalificaciones que, por encima de la inexplicable destitución integral aún diferida de la judicatura federal, para nosotros siempre ha sido, es y seguirá siendo motivo de orgullo y un gran honor formar parte del Poder Judicial de la Federación, baluarte indudable del Estado Constitucional de Derecho y de la paz y estabilidad sociales”.
Cabe señalar que la ministra Lenia Batres, quien cumplirá en enero próximo su primer año como integrante de la Corte, optó por no aplaudir al concluir el informe de labores del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.