Maestros y maestras del sistema estatal realizan manifestaciones en diversos planteles de Xalapa, Veracruz para exigir el pago del retroactivo al incremento salarial del 3,2, y 1 por ciento, que prometió el gobierno federal en mayo del presente año.
Los planteles en donde los trabajadores se manifiestan son la escuela primaria estatal Antonio Peñafiel, ubicada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines; el Centro Escolar Revolución con dirección en el centro de la ciudad; y el jardín de niños “José María Morelos y Pavón” que se encuentra en la calle Clavijero casi esquina con la ruta Benito Juárez.
En el caso de la escuela Antonio Peñafiel, personal administrativo y de intendencia que ahí labora informó que llegaron a laborar alrededor de las 07:00 horas y se encontraron que el portón estaba cerrado y con cartulinas que contienen leyendas de protesta.
Explicaron que intentaron ingresar, pero otros de sus compañeros les impidieron ingresar al plantel.
“Estamos en espera de la Supervisión Escolar para que nos digan si entramos a la escuela o no, porque cuando nos presentamos a las 07:00 horas que entra el personal de intendencia, estaba personal identificado o decían que eran maestros estatales impidiendo el acceso a la escuela, quienes pusieron las pancartas, por tal motivo tenemos que esperar”.
Las trabajadoras informaron que están en espera a que el director de la escuela primaria, gire instrucciones de qué harán, porque el grupo de manifestantes llegaron antes de las 07:00 horas a poner las pancartas, no les permitieron ingresar y después se retiraron.
En la escuela primaria Antonio Peñafiel laboran 30 personas y acuden 287 estudiantes, los cuales no pudieron ingresar al plantel ubicado en la avenida Ruiz Cortines.
En las cartulinas los profesores estatales que protagonizan la protesta escribieron “Exigimos ¡¡¡Pago inmediato!!! Incremento salarial del 1, 2, 3 por ciento”.
En la escuela primaria Centro Escolar Revolución, las cartulinas señalan lo siguiente “Los trabajadores del sistema estatal exigimos el pago inmediato del incremento salarial y el retroactivo para una mejora educativa, condiciones dignas, maestros unidos”.
Fuente y foto: AVC