Alrededor del 60 por ciento de los trabajadores que laboran en agencias aduanales no tienen una licenciatura por lo que se requiere de una mayor profesionalización, estimó la directora de Comercio Exterior de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Evelyn Ponce Miguel.
"La mayoría de las personas que están trabajando en agencias aduanales solamente cuentan con bachillerato, son tramitadores aduanales y realmente necesitamos personas más profesionales, necesitamos profesionistas, aparte debido a la ampliación del puerto vamos a necesitar más profesionistas".
En el marco del Foro Veracruzano de Comercio Exterior que se realizó en el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios de Boca del Río, la académica expuso que la falta de profesionalización se debe a que un alto porcentaje de los jóvenes tienen la necesidad de trabajar al concluir el bachillerato y no pueden cursar la educación superior.
Sin embargo, la mayoría de las empresas busca certificar a los empleados y el principal requisito es contar con una licenciatura en Comercio Exterior. En caso de no contar con un título, los trabajadores ganan menos.