En esta temporada suman tres olas de calor que han afectado a Veracruz ocasionando elevadas temperaturas, lo que a su vez ha incrementado el uso del aire acondicionado en oficinas y casas habitación.
Sin embargo, el mal empleo de los equipos puede generar un consumo excesivo de electricidad ocasionando que los recibos de luz disparen el costo del servicio.
¿De qué manera ahorrar electricidad?
Juan Antonio Pinilla, del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Veracruz, afirma que para poder hacer una utilización adecuada del aire acondicionado hay que tomar en cuenta diversos aspectos.
Una de las principales recomendaciones es darle mantenimiento periódicamente cada seis meses; limpiar los filtros cada dos o tres meses y verificar que no tenga fugas.
Lo idóneo es que el termostato se mantenga entre los 23 a los 25 grados Celsius; por cada grado menos el consumo de luz aumenta un ocho por ciento, es decir, si se pone a 20 grados, se gasta un 24 por ciento más de energía eléctrica.
"Algunos piensan que dejarlo a 16 grados va a enfriar completamente la habitación, lo que se está haciendo es que el equipo trabaje a marchas forzadas para lograr mantener la temperatura que se le está pidiendo que llegue y con esto consumiendo una barbaridad de energía".
También, hay personas que encienden el aire acondicionado mucho tiempo antes de usarlo, cuando lo sugerido es hacerlo con 10 minutos de anticipación para que se mantenga en un ambiente agradable.
"Hoy cada vez con la tecnología más avanzanda la recomendación es que se compren equipos con eficiencia energética, que usen la energía en menor proporción, teniendo mayor tecnología se hace que los equipos consuman menos energía".
Además, es conveniente que los techos tengan impermeabilizante, que las paredes estén pintadas de un color claro, hacer uso de cortinas que inhiban la entrada directa de los rayos del Sol.