La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, emitió un Aviso Especial debido a Sistema Frontal No.2, así como una vaguada por la Onda Tropical 31.
A través de sus redes sociales, detallan que ales sistemas continuarán apoyándose con la fuerte divergencia de un gran anticiclón en altura para favorecer inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del Golfo y mar Caribe hacia el interior del país, situación que se espera mantenga el alto potencial de lluvias y tormentas.
Además, podrían registrarse precipitaciones intensas, descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos, en la entidad veracruzana.
Para este domingo 14 de septiembre, aumenta ligeramente el potencial de lluvias y tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 20 a 50 mm en las cuencas del Pánuco al Tecolutla y Papaloapan, sin descartar mayores a estos rangos. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h y mayores en áreas de tormentas.
Los valores de la temperatura máxima con poco cambio en comparación al día de ayer. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros cerca de la costa.
Para el lunes 15 de septiembre, hay probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Cazones al Colipa y Jamapa-Cotaxtla al Papaloapan y de 20 a 50 mm en el resto de las cuencas, sin descartar mayores.
Por otro lado para el martes 16 de septiembre, se esperan acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Tuxpan y Jamapa-Cotaxtla al Papaloapan y de 20 a 50 mm en el resto de las cuencas, sin descartar mayores.
Finalmente para el miércoles 17 de septiembre, se pronostican acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y siendo probables eventos de 20 a 50 mm entre las cuencas Jamapa-Cotaxtla al Tonalá.