La asociación de Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama (MUAC) donará 100 vales de mastografías a mujeres de escasos recursos.
La presidenta Beatriz Cruz Solórzano dijo que no exigen ningún requisito mas que tener entre 40 y 65 años de edad, para obtener un vale por la mastografía que les realizarán en una radiológico de prestigio.
La entrega de vales inicia el lunes 8 de septiembre, para lo cual, las interesadas deben acudir a las oficinas de MUAC en el World Trade Center de Boca del Río, en un horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Beatriz Cruz Solórzano afirmó que el cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí se puede detrectar a tiempo si se hacen los exámenes anuales, como es la mastografía.
¿Qué es una mastografía?
Es un estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 65 años de edad y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
Las mastografías buscan detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas. Pueden descubrir pequeños nódulos o masas que no los puede sentir una persona. Si se descubre alguna anormalidad mediante la mastografía se requerirán estudios adicionales para descartar o confirmar el diagnóstico.