Aquí el pronóstico del tiempo para Fin de Año y llegada del 2025 en Veracruz - Boca del Río

Imagen Aquí el pronóstico del tiempo para Fin de Año y llegada del 2025 en Veracruz - Boca del Río

Por: José Antonio Coto
Audio:

Se acerca la celebración de Fin de Año y la llegada del 2025, el inicio de un nuevo ciclo; para ello, es importante conocer las condiciones del tiempo para planear las actividades a realizar en esos días de fiesta.

De acuerdo con lo que informó el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil del estado, Emmanuel Gómez, el martes 31 de diciembre se prevé con periodos de sol importantes en el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado.

Mientras que el viento en la costa norte sería del sureste, en la costa centro y sur del este – noreste, intensificándose muy poco, de 20 a 35 km/h.

Hay baja probabilidad de lluvias para el 31 de diciembre en la entidad veracruzana.

Las temperaturas mínimas oscilarían entre los 18°C a 21°C y las máximas de 29°C a 32°C para el norte de la entidad.

En tanto que en la costa central, es decir, en la zona de Veracruz – Boca del Río, las mínimas serían de 19°C a 22°C y las máximas de 29°C a 32°C.

Para la región sur del estado, las mínimas serían de 20°C a 23°C y máximas de 29°C a 33°C.

Hacia la región de montaña, la mínima de 12°C a 15°C y las máximas de 26°C a 29°C.

Emmanuel Gómez agregó que habría probabilidad de nieblas, neblinas en horas de la tarde – noche en la zona de montañas y algunas matutinas y nocturnas en zonas de costa y llanura.

Por otra parte, señaló que hacia el día miércoles 1 de enero, se observan íconos con mayor nubosidad, algunas lluvias hacia la tarde – noche en algunos puntos del estado de Veracruz.

Emmanuel Gómez comentó que también habrá aumento de nubosidad baja que puede ocasionar algunas nieblas y neblinas matutinas en zonas de costa.

“Esperamos también el aumento en la propagación de nubosidad media y alta, por parte de la corriente en chorro, entonces durante ese día tendremos un aspecto de cielo nublado a medio nublado por la tarde – noche, con la probabilidad de algunas lluvias o chubascos”, señaló.

El meteorólogo indicó que hacia el día “1 de enero el viento se fijaría del norte; por la mañana velocidades dentro de lo normal, por la tarde-noche es cuando se estaría intensificando gradualmente y podría alcanzar algunas rachas de 45 a 60 km/h”.

Comentó que las partes más altas de la entidad, al amanecer, tendrían ambiente frío y heladas en zonas de mayor elevación.

 

Foto: Gwen

da clic