Luego de la falta de placas en el estado de Veracruz, los automovilistas ya pueden realizar el trámite para tener en orden su vehículo.
¿Sabes cómo hacerlo y qué necesitas?
Este es, el trámite de la semana…
El emplacamiento de automóviles es para unidades nuevas, para quienes tienen permisos temporales por falta de placas y aquellos conductores que las hayan extraviado. No hay reemplacamiento.
El procedimiento inicia en las Oficinas de Hacienda del Estado; en el caso de Veracruz, se encuentra ubicadas en avenida 5 de Mayo #1039 entre Juárez y Lerdo en el centro de la ciudad.
El jefe de la Oficina, Manuel Rivera Polanco, explica: "Ahorita ya no estamos dando permisos, lógicamente, ya estamos dando placas; los contribuyentes asisten a lo que tiene que ver con sus placas. No es reemplacamiento".
Los requisitos (todo en original) para placas nuevas son:
*Factura.
*Comprobante de domicilio.
*Credencial de elector.
Los requisitos para placas de reposición son:
*Factura.
*Comprobante de domicilio.
*Credencial de elector.
*Comprobante de pago de derechos vehiculares.
*Constancia de no infracción (que se expide en la misma Oficina).
En la Oficina de Hacienda los interesados son atendidos por un asesor, presentan la documentación, se registran los datos y hacen su pago.
El costo para placas nuevas es de mil 775 pesos; y para reposición es de 386 pesos.
Más tarde se trasladan a los módulos instalados en el auditorio Benito Juárez en donde se les revisa la documentación; también las unidades, y después se les entregan las placas nuevas.
Ahí se pudo observar una larga fila para continuar con el procedimiento, incluso varios se quejaron del servicio. Acusaron falta de capacidad y que los empleados han sido superados por la demanda.
En el caso de los automovilistas que no pudieron emplacar su vehículo por la falta de placas y que cuentan con un permiso, solo tendrán que acudir a los módulos instalados en el auditorio Benito Juárez, con el documento que se les entregó cuando hicieron la solicitud.
Por su parte, el director general de Tránsito del Estado de Veracruz, Luis Emilio Díaz Ibarra, afirmó que la dependencia a su cargo dará un periodo de "tolerancia" y no aplicará multas, mientras los automovilistas emplacan sus unidades.
Una vez concluido ese periodo de "tolerancia", los oficiales podrían infraccionar a quienes no tengan placas. Las multas van de 26 a 36 salarios mínimos, es decir de 2 mil 081.04 a 2 mil 881.44 pesos.
Este fue, el trámite de la semana…