Curanderos de Veracruz siguen con los ritos en el misterioso Día de Brujos

Imagen Curanderos de Veracruz siguen con los ritos en el misterioso Día de Brujos

Por: Joel Cruz

Hoy es el primer viernes de marzo, considerado como el Día de Brujos, una creencia que se niega a morir, celebrada principalmente en Catemaco, pero que se ha extendido a otras regiones como la ciudad de Veracruz.

Se trata de una fecha en donde los hechiceros, adivinos y curanderos realizan una serie de ritos para "retirar lo negro que han retenido de sus clientes y para hacer limpias más efectivas".

En la zona de mercados de Veracruz se vende y hace de todo: "limpias, lectura de cartas, plantas medicinales, amuletos, resguardos, copal para limpiar y barrer la cosa, ramos del primer viernes que es para dolores musculares, artritis, desinflamar".

Otra de las vendedoras de nombre Bianca Francesca Jiménez Piña explica en qué consiste el ramo del primer viernes de marzo.

"Está conformado por plantas del campo, y es un compuesto que se pone a curtir, ya sea en alcohol, mezcal o aguardiente, pero si lo quieres bien bien chingón le pones tequila y le pones mezcal".

El ramo "tiene mercadela, manzanilla, romero, ruda, perejil, borraja, hierba de la bruja y albahacar".

Para Sandra Wendy Pérez Santamaría, quien se dedica a vender productos esotéricos y hace limpias, la gente sigue creyendo que este viernes es una buena opción para realizar estos ritos.

da clic