Este es el fuerte pronunciamiento que hace el Consejo Nacional de la Tortilla sobre el precio del producto

Imagen Este es el fuerte pronunciamiento que hace el Consejo Nacional de la Tortilla sobre el precio del producto

Por: Joel Cruz
Audio:

Luego de que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió una nueva escalada de precios, el Consejo Nacional de la Tortilla confirmó que incrementó el costo del producto básico es inevitable por varios factores que rigen el mercado.

Homero López García, presidente del organismo empresarial, señaló que el alza no se puede detener como lo intenta el gobierno mexicano, ya que los insumos como el maíz, el acero, el  gas y el papel de grado alimenticio fluctúan a valores internacionales.

"Entonces sí se ha dado; de hecho tenemos precios como en la Ciudad de México tiene una tendencia a subirse a 24 pesos porque tiene ya dos años y ocho meses que no le subimos, pero tenemos precios de tortilla en 24, 26, 28, 30 y 32 (pesos)".

En entrevista sostuvo que al gobierno le ha costado mucho entender que la tortilla no únicamente se elabora con maíz o harina, pues el producto tiene una cadena de valor de diferentes insumos.

Incluso recordó que las políticas públicas que se están tomando no favorecen en nada a la industria, como la intención de reducir la jornada laboral algo que podría derivar en un aumento mayor de cuatro a cinco pesos por kilo de tortilla.

"Y por otro lado los aguinaldos, que me parece muy asertivo que se le pague más a los colaboradores, pero el gobierno nunca pone su granito de arena" ya que "no comprendo cómo en un país se le recompense económicamente a la gente que no trabaja con los que sí salen a trabajar".

Además de la capital de la República Mexicana, en donde el aumento se da de forma gradual, la tendencia a elevarse también ocurre en el Estado de México, Veracruz, Quintana Roo y Guerrero.

Al finalizar el año "hay un 60 o 70 por ciento de posibilidades por todo lo que estamos sondeando por la relación que hay con los compañeros, lo que nos dicen, todo lo que afecta al precio de la tortilla que va desde los energéticos, la materia prima y hasta la inseguridad se toma en cuenta para el costo de la tortilla".

Cabe destacar que la ANPEC dio a conocer que existe un incremento de precios en productos de consumo básico como la tortilla, el pan, el chocolate, el azúcar, el café y las bebidas azucaradas.

Entre las entidades donde ya se reportan los precios más altos se encuentran  Sonora con 34 pesos,  Baja California Sur con 32 pesos, así como Colima.

 

da clic