El Instituto Tecnológico de Veracruz (ITV) lanzó su convocatoria de nuevo ingreso para el semestre enero–junio 2026, dirigida a jóvenes con certificado de bachillerato concluido e interesados en cursar alguna de sus 11 licenciaturas, disponibles en modalidad presencial y en línea, así lo dio a conocer Guadalupe Aguilar Uscanga, subdirectora académica del instituto..
“Queremos invitar a todos los jóvenes que ya tengan su certificado de bachillerato concluido para que puedan ingresar a alguna de nuestras carreras que tenemos aquí en el Tecnológico de Veracruz”, expresó Guadalupe Aguilar Uscanga, subdirectora académica del instituto.
Actualmente, el Tecnológico ofrece 10 ingenierías y una licenciatura en Administración, con opciones presenciales y virtuales:
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Mecánica
Ingeniería en Energías Renovables
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Química
Ingeniería Bioquímica
Licenciatura en Administración
“En este semestre también promovemos la apertura de dos carreras en modalidad no escolarizada, es decir, en línea: Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Industrial”, detalló Aguilar Uscanga.
Estas modalidades virtuales representan una alternativa para estudiantes y personas que trabajan en la industria y desean obtener un título profesional sin asistir de forma presencial.
El examen de admisión se aplicará el jueves 5 de diciembre a las 11:00 a.m., de manera presencial en las instalaciones del Tecnológico de Veracruz. Los resultados se publicarán el 12 de diciembre.
El costo de la ficha de examen es de $1,750 pesos.
El registro debe realizarse a través de la plataforma fichate.veracruz.tnm.mx, donde los aspirantes deberán crear una cuenta de correo (Gmail o Hotmail), llenar sus datos y efectuar el pago correspondiente.
“El primer requisito es tener el certificado de bachillerato concluido. Sabemos que muchos jóvenes no lograron ingresar antes y ahora tienen la oportunidad de hacerlo”, puntualizó la subdirectora académica.
Además de las licenciaturas, el Tecnológico de Veracruz abrirá por primera vez la Maestría en Inteligencia Artificial en modalidad no escolarizada, una de las áreas de mayor crecimiento y demanda en el ámbito tecnológico.
“Esta maestría es una de las carreras de más impacto a nivel tecnológico. La convocatoria saldrá mañana y estará abierta hasta el 28 de noviembre”, anunció Aguilar Uscanga.
El examen de admisión para la maestría se realizará el 16 de enero de 2026, con resultados el 20 de enero. Los aspirantes deberán presentar una evaluación de conocimientos y entrevista.
Para resolver dudas sobre el proceso de admisión, los interesados pueden comunicarse al correo dda@veracruz.tnm.mx con el Mtro. César Rogelio, jefe del Departamento de Desarrollo Académico, o al número (229) 127 8579 (también disponible vía WhatsApp).
“Invitamos a todos los interesados a formar parte del Tecnológico de Veracruz, una institución con más de 50 años formando ingenieros y profesionistas comprometidos con el desarrollo del estado y del país”, finalizó Aguilar Uscanga.