El programa del “Infonavit, Solución Integral” busca que los créditos “impagables” sean congelados y tenga una reestructura, explicó Nancy Rubí Cruz, maestra en derecho.
Es de mencionar que las autoridades pusieron en marcha a partir de este mes de noviembre el programa Infonavit Solución Integral (Infonavit SI), con el cual se completa la meta de corregir casi 5 millones de “créditos impagables” que se han detectado, lo que permitirá a miles de familias convertirse en dueñas de su vivienda, al eliminarse las condiciones financieras desfavorables de los créditos que pagaban.
“Con este nuevo programa, el Infonavit lo que busca, localizó estos 5 millones de créditos, los va a congelar y va a hacerles una reestructura. ¿Qué es una reestructura? Que del adeudo original que tienen, van a crear unas nuevas condiciones totalmente distintas, que van a entrar en vigor una vez que el programa sea aplicado”, dijo la especialista.
Agregó que estas nuevas condiciones que estipula el Infonavit benefician a los ciudadanos, uno de los beneficios es que los pagos serán fijos, es decir, que no subirá si el sueldo del trabajador aumenta.
La segunda es que se tomará en cuenta la disminución del capital conforme a lo que el usuario ya pagó, para ver cuál sería su monto original.
Otro punto importante es que la tasa de interés será ajustada conforme a los ingresos de la persona.
“Los ingresos varían. Hay personas que cuando contrataron el crédito ganaban muy bien y quizás por alguna razón cambiaron de trabajo o su ingreso sea menor, la tasa de interés va a estar ajustada y aplicada a la realidad”.
Mientras que las aportaciones patronales que antes se iban a intereses, ahora se irán a capital, lo que va a ayudar que el capital disminuya de manera más rápida, puntualizó la experta.
También recomendó a los ciudadanos estar al pendiente sus créditos para ver las nuevas condiciones y acercarse a las oficinas del Infonavit para más información.