El Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz de la Universidad Veracruzana, ha sido seleccionado para representar a México en la Séptima Bienal Internacional de Danza de Cali, Colombia, evento que se llevará a cabo del 11 al 17 de noviembre.
El director del Ballet Folklórico UV, Daniel del Valle Hernández, comentó que la Bienal contará con la participación de compañías de danza de países como España, Argentina, Uruguay, Países Bajos, México entre otros.
Del Valle Hernández destacó la relevancia de esta invitación, pues señaló que el Ballet Folklórico UV es la primera compañía del país seleccionada.
“Fuimos una compañía de danza folclórica seleccionada del país, somos la primer compañía que vamos a participar en la Bienal Mundial que es en Cali, Colombia”.
El maestro Daniel del Valle Hernández, detalló que como parte de la presentación, el Ballet Folklórico UV hará una muestra rica de la cultura veracruzana:
“Damos una muestra de la Huasteca Veracruzana, vamos con el Totonacapan, representamos un poquito de un fandango en el Sotavento donde llevamos toda la evaluación del traje de la jarocha”.
Será una muestra muy rica de cultura veracruzana desde la Huasteca, incluso mostrarán la tradición de “la rama” y “el viejo”.
“Obviamente no podía faltar el danzón como parte de la riqueza cultural y popular de Veracruz y obviamente el son jarocho, la rama y con el viejo cerramos”.
La compañía está integrada por 25 jóvenes; 12 mujeres y 13 varones, de los cuales el 75 por ciento son estudiantes de la Universidad Veracruzana de diferentes carreras.
El Ballet Folklórico UV, saldrá este lunes 10 de noviembre a Colombia, ya que el domingo 9, participarán en la quinta edición de Baila tu son en la avenida Independencia.
El itinerario será de Veracruz a la Ciudad de México, de CDMX a Bogotá y, finalmente de Bogotá a Calí, Colombia.