Donan retrato del conquistador Hernán Cortés a México

Imagen Donan retrato del conquistador Hernán Cortés a México

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

Una copia del retrato de Hernán Cortés fue donada por sus descendientes al -Museo Nacional de Historia del castillo de Chapultepec.

El historiador Miguel Salvador Rodríguez Azueta dijo que hay que dejar atrás los resentimientos y aceptar los hechos históricos de los que somos el resultado, de esa mezcla de culturas, esto tras el desencuentro que ha habido en los dos últimos sexenio entre México y España.

El historiador Miguel Salvador Rodríguez Azueta detalló a XEU que desde la visita de Ascanio Pignatelli Aragona Cortes a México para la producción del documental de los 500 años del encuentro Moctezuma-Cortés, se estableció una relación de amistad entre la familia del descendiente de Hernán Cortés y el cineasta, escritor y promotor cultural Miguel Gleason.

El documental fue exhibido en México en 2022 y desde aquel momento se planteó la posibilidad de seguir colaborando en otros proyectos culturales, por lo que de inmediato surgió la idea de donar por parte de la familia Pignatelli un cuadro de su ancestro.

Aprobado el proyecto por la familia del Conquistador, Miguel Gleason inicio los tramites con las autoridades mexicanas, para recibir esta imagen, lo que se logró en 2024 con las gestiones de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y la señora Tatiana Pignatelli Aragona Cortés.

Después de un año, el día 21 de octubre del presente año, se realizó la ceremonia oficial de recepción en el museo nacional de historia en el castillo de Chapultepec, donde Salvador Rueda Smithers, Director del Museo, recibió por parte de Ascanio Pignatelli el cuadro de Hernán Cortés, una copia posiblemente del siglo XVIII que perteneció a su familia por generaciones.

En este acto se exhibió el documental de los 500 años del encuentro entre Moctezuma y Cortés, realizado por el cineasta Miguel Gleason, acompañado del descendiente del emperador azteca  Federico Acosta Ruiz Pensando. 

El cuadro donado a perpetuidad se encuentra exhibido en la sala sobre la conquista del museo nacional.


 

da clic