A través de un comunicado, la Primera Región Naval Naval invita a conmemorar los 204 años de la Creación de la Armada de México y los 201 años de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Veracruz.
En el mismo boletín, detallan que el evento tendrá lugar en la Macroplaza del Malecón del puerto de Veracruz, el sábado 04 de octubre a partir de las 11:00 horas, asimismo se podrá disfrutar del desfile naval que recorrerá de la plaza en mención por el Boulevard Manuel Ávila Camacho hasta la plaza de la Soberanía.
A continuación el comunicado:
La Secretaría de Marina en el marco de la conmemoración de los 204° de la Creación de la Armada de México y 201° de la Promulgación de la Constitución de Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, hace una atenta invitación a la ciudadanía en general para que asista a la ceremonia que tendrá lugar en la Macroplaza del Malecón de esta ciudad y puerto, el sábado 04 de octubre, a partir de las 11:00 horas, asimismo se podrá disfrutar del desfile naval que recorrerá de la plaza en mención por el Boulevard Manuel Ávila Camacho hasta la plaza de la Soberanía.
En el desfile participará el personal naval representante de los diferentes cuerpos, servicios y escalas de las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales, que abrirán su paso con la bandera trigarante, conocida en el ámbito naval como “Torrotito”, acompañada por el gráfico de los valores que distinguen al personal naval: Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.
Los asistentes conocerán la evolución histórica de los uniformes de esta Institución, usados a bordo de las unidades de superficie (barcos), así como los actuales uniformes tácticos, vehículos operativos y equipamiento del personal de Infantería de Marina.
Representando al Sistema Educativo Naval participarán los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, de la Escuela Médico Naval y de la Escuela de Enfermería Naval, así como los Alumnos del Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, de las Escuelas Náuticas Mercantes del país, al igual que otras unidades y establecimientos de la Secretaría de Marina–Armada de México.
Cabe mencionar que esta celebración de la Creación de la Armada de México se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido entonces por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda.
Fue ese acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México, una Institución que representa el Poder Naval de Federación, con la misión de proteger los intereses marítimos del país; mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas como son costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios; así como ejercer la Autoridad Marítima Nacional, garantizando la soberanía y desarrollo del territorio mexicano.