El abandono de adultos mayores siempre ha existido, en el asilo Cogra si muere uno, llegan dos, si mueren dos, llegan tres, comentó María Teresa Mendoza de Infanzón, directora del albergue.
Indicó que muchos ancianos llegan al asilo porque ya no tienen a nadie, el último apenas llegó el domingo.
“Muchos llegan porque no tienen a nadie, o porque el familiar ya murió, o porque el familiar tiene que trabajar, porque también entiendo, o atienden al adulto mayor o trabajan, o trabajan o atienen al adulto mayor, entonces tienen la necesidad de tenerlos a veces ahí”.
Mendoza de Infanzón, mencionó que el domingo pasado, dejaron abandonado a un adulto mayor a las afueras del albergue, “en la esquina del asilo, ahí lo fueron a dejar, sentadito”.
Subrayó que el señor que abandonaron no está consciente, responde al nombre de Rosalindo Libreros Castro, quien es oriundo de Misantla, Veracruz, ahora buscan a la familia del anciano por redes sociales.
La directora, aseguró que en el asilo reciben a los adultos mayores sin juzgar la causa del abandono de su familia.
“Hay papás no tan buenos, yo no estoy para juzgar a nadie, no es mi estilo de juzgar a nadie, pero sí yo digo hay que tener empatía por aquel que necesita hoy, porque a lo mejor mañana necesito yo y, yo quisiera que alguien me quisiera, que no me abandone”.
Asegura que familias de hasta cuatro a cinco hijos que han abandonado a su padre, pues el abandono es una problemática que no disminuye.
Foto: Asilo Cogra