Las corporaciones policiacas deben actualizarse en materia tecnológica: Arturo Mattiello

Imagen Las corporaciones policiacas deben actualizarse en materia tecnológica: Arturo Mattiello

Por: Luis Alberto Luna Ramírez
Audio:

Después de que hace algunos días se diera a conocer a nivel nacional la disminución de homicidios dolosos, incluyendo también al estado de Veracruz, el presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior y de Comunidades Seguras México Sí, Arturo Mattiello Canales, fue cuestionado al respecto y señaló que, si bien existe una disminución en los homicidios dolosos reportados en Veracruz, otros delitos del fuero común como robos, asaltos y extorsiones muestran un repunte, por lo que es necesario analizar de manera integral la situación de seguridad antes de festejar cifras oficiales.

Mattiello  Canales anunció que desde el ámbito universitario se lanzará una “hoja de calificaciones” para evaluar el desempeño del gobierno estatal en materia de seguridad y eficiencia administrativa, más allá de la popularidad política. 

“Así como las universidades somos evaluadas permanentemente, también vamos a calificar al gobierno para conocer, desde la perspectiva de los universitarios, qué tan eficiente está siendo”, explicó.

El académico señaló además la preocupación por el uso de drones en los penales veracruzanos, lo que evidencia que la delincuencia organizada ya tiene acceso a alta tecnología.

 “Hoy son los centros penitenciarios, pero mañana podrían ser las calles. Se requiere inversión en tecnología para bloquear señales, vigilar y contener el uso de estos aparatos”, afirmó.

Asimismo, advirtió sobre el uso creciente de inteligencia artificial para extorsiones, con llamadas que duplican voces de familiares, lo que plantea nuevos desafíos de protección ciudadana y destacó que las instituciones de seguridad necesitan actualizarse en materia tecnológica.

Finalmente, subrayó que la seguridad pública no puede evaluarse únicamente con la reducción de homicidios dolosos, pues desapariciones, secuestros y delitos patrimoniales siguen golpeando a la ciudadanía. 
“Necesitamos un análisis global y serio de todos los indicadores antes de hablar de resultados positivos”, concluyó.

da clic