En el siglo pasado en la ciudad de Veracruz comenzaron a construirse los primeros edificios de varios pisos que para la época eran los más modernos y representaban el desarrollo de la región.
Algunos de ellos eran de dos y hasta cuatro niveles, dependiendo de los recursos con los que contaban cada uno de los propietarios.
La mayoría de los inmuebles están ubicados en el centro histórico de Veracruz y pocos todavía conservan los elevadores originales que se instalaron.
Aquí te decimos cuáles son los más antiguos de Veracruz, de acuerdo con el investigador y encargado del museo de la ciudad, Ricardo Cañas:
- El primer edificio que tuvo un elevador fue el Hotel Imperial, en el área de Los Portales de Lerdo, frente al zócalo, en 1904 y que todavía funciona: En ese año llegaron de Suiza a México al menos dos elevadores de jaula que funcionan con contrapesos, que usa también energía eléctrica. Está ubicado en la entrada principal. Otro similar fue instalado en el Gran Hotel de la Ciudad de México de la capital del País. Uno más fue colocado en el Castillo de Chapultepec.
- Para 1946 con la ampliación y remodelación del Hotel Diligencias se puso un elevador interno que quedaba sin vista (pero que ya no existe).
- En esa misma década se construyó el Edificio Pazos que alberga las instalaciones de XEU, en donde se hizo la infraestructura necesaria para poner un elevador de semi jaula que hasta la fecha sigue dando servicio.
- Ya en 1952 se levantó el edificio del Banco de México en el malecón de Veracruz, que después se convirtió en la Torre de Pemex y en la actualidad se ha convertido en oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en donde había "un elevador muy singular ya que da hacia la fachada del mismo y al momento de subir veías toda la ciudad".
- En 1956 se inaugura el Hotel Emporio que contaba con un elevador interno. Otro edificio más que tuvo elevador de la época fue el que está ubicado en López Rayón entre Callejón Clavijero y Zaragoza, en el cual había una agencia automotriz.
Con el paso de los años y el crecimiento de la ciudad se empezaron a construir más edificios que fueron instalando elevadores más modernos.
"Hablando de elevadores y similares se construyó una famosa tienda de abarrotes o súper en la avenida Díaz Mirón propiedad de una familia muy conocida de origen libanés ahí se ponen las primeras escaleras eléctricas en la ciudad de Veracruz que en ese momento causaron furor".
Todos los dispositivos que en su momento fueron una novedad para la población han visto pasar la historia de la cuatro veces heroica y han sido testigos grandes momentos de importantes acontecimientos.
Las siguientes fotos son del elevador del Hotel Imperial:




