De esta manera una ciudadana logró sanción a taxista, tras abuso en el cobro

Imagen De esta manera una ciudadana logró sanción a taxista, tras abuso en el cobro

Por: Joel Cruz
Audio:

Hace unos días una ciudadana logró la primera sanción de la autoridad (después de la publicación de las tarifas mínimas y máximas) hacia un taxi por abuso en el cobro.

Ana Laura Pérez Mendoza abordó una unidad que la trasladó de Plaza Américas al Hotel Xalapa, en la capital del Estado, trayecto por el que tenía que pagar 50 pesos.

Sin embargo, al llegar al destino el conductor le dijo que eran 140 pesos, y aunque ella sabía que no le cobrarían la tarifa oficial el monto casi se triplicó.

"Le digo: '¿No le parece que es mucho?' y me dice 'Sí, pero a veces hasta cobramos' y yo como iba acompañada de mi hijo" evitó reclamarle porque no sabía la reacción que tendría.

Después de publicar su molestia vía redes sociales, se presentó en la Delegación de Transporte Público en donde interpuso formalmente la queja, narró los hechos, proporcionó el número del taxi y otros datos básicos.

Al día siguiente recibió una llamada telefónica en donde le preguntaron a qué hora creía conveniente la realización de la audiencia que finalmente se celebró con la presencia de la autoridad, el operador y el concesionario.

En el encuentro que se realizó prácticamente en la banqueta afuera de las oficinas de la delegación, pudieron exponer cada uno sus posturas sobre el caso.

"Debo reconocer que la actitud del chofer fue muy distinta, dijo que no sabía que estaba dentro de los perímetros ya controlados, pensaba que era tarifa de libre acuerdo (...) el señor quiso negociar con nosotros pero yo lo que quería es que hubiera un precedente que hay una actuación que afecta".

Transporte Público le aplicó una multa económica de 1 mil 810 pesos por haber abusado de las tarifas, días después de que el gobierno publicó en la Gaceta Oficial las mínimas y máximas y les hizo un llamado a los trabajadores del volante respetarlas.

Aunque reconoce que existe temor de quejarse por posibles represalias, optó por ejercer su responsabilidad ciudadana para que se mejoren las condiciones del transporte y hacer valer su inconformidad.

"Puedes considerarlo a lo mejor una pérdida de tiempo pero si no lo hacemos los ciudadanos esto va a continuar y te va a afectar siempre (...) Es terrible que cada vez que tomas un taxi pienses qué te va a tocar", puntualizó.

da clic