Un gran despliegue de elementos de la Marina y la Guardia Nacional se realizó este lunes como parte de un operativo de seguridad en todo el bulevar portuario conocido como el kilómetro 13.5 hasta la Aduana Marítima, ante la amenaza de transportistas de bloquear el acceso y salida al puerto como protesta por las condiciones en las que se encuentran para realizar su trabajo.
Transportistas anunciaron mediante un comunicado que este lunes a las 8:00 a.m. estarían realizando este bloqueo debido a que consideran que trabajan bajo condiciones inhumanas porque deben esperar hasta 10 horas en fila sin comer ni tomar bebidas.
Señalaron que se retiraron los baños de ruta fiscal y los pocos baños no están limpios.
También señalaron que la terminal nueva para votar o cargar también retrasa a la gente y que la excusa es que no tienen personal.
Además dijeron que tienen que esperar más de 12 horas en fila para votar exportación así como más de 12 horas de cargada de importación y ruta fiscal y durante ese lapso de tiempo los operadores están sin agua y sin comida.
Otra de las quejas que manifiestan los transportistas, es que las garitas de ruta fiscal no están abiertas en su totalidad bajo el pretexto de que no cuentan con suficiente personal.
En el comunicado los transportistas señalaron que se presentan multas o castigos injustos y agresiones a compañeros operadores de la compañía de seguridad.
También exigieron mayor seguridad al salir del recinto portuario.
Debido a este comunicado que publicaron los transportistas, es que los elementos de la Semar y de la guardia nacional se desplegaron en la zona minutos antes de las 8:00a.m. para prevenir cualquier situación, sin embargo el paro de transportistas finalmente no se realizó
En un recorrido realizado por la zona se pudo constatar que la vialidad está libre para la circulación de las unidades que cargan y descargan en la zona portuaria.