¿Cuántos tipos de hepatitis hay y cuál es la más peligrosa? Esto dice médico

Imagen ¿Cuántos tipos de hepatitis hay y cuál es la más peligrosa? Esto dice médico

Por: Inés Tabal
Audio:

Este 28 de julio se conmemora el Día Internacional de la Hepatitis, una fecha para dar a conocer lo importante que es la prevención de esta enfermedad.

Alberto Avilés Calderón, presidente del Colegio de Medicina Interna del Estado de Veracruz, explicó cuántos tipos de hepatitis hay y cuál es la más grave.

“Tomar en cuenta este diagnóstico de hepatitis es primordial, pues es una enfermedad que prevalece en toda la población y nadie está exento de presentarla”, dijo.

Entre los tipos de hepatitis se encuentra:

Hepatitis A: Se transmite a través de contacto con objetos, bebidas, agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada.

Hepatitis B: Se contrae vía sanguínea, al contacto con fluidos de una persona infectada, vía sexual o de madres a hijos en el parto.

Hepatitis C: Se transmite a través de la sangre, puede ser por vía sexual, al compartir cualquier inyección o a través de procedimientos médicos realizados de manera insegura.

Hepatitis D: esta va de la mano con la B, pues se debe presentar esta última para contraerla. Se transmite a través de sangre infectada.

Hepatitis E: Se transmite a través de agua y alimentos contaminados. Es una causa de brotes frecuentes en los países con bajas condiciones higiénicas, en México es menos frecuente el contagio.

También hay hepatitis secundaria al consumo de algunos medicamentos, como el paracetamol o medicina naturista.

Una de los tipos de hepatitis más graves que hay, según el médico, son las autoinmunes, que se genera cuando las células que defienden al cuerpo de cualquier virus, atacan al hígado, lo que genera inflamación y a su vez hepatitis.

da clic