En los últimos días se han incrementado significativamente las solicitudes para tramitar la CURP biométrica en el Registro Civil de Veracruz, por lo que no se entregan de manera inmediata y se ha optado para agendar citas para semanas posteriores.
Mariana Sánchez Cano, oficial mayor de la institución, afirmó que ante el gran número de ciudadanos que han acudido se están haciendo las gestiones para analizar la posibilidad de instalar un segundo módulo.
"La realidad es que como la CURP biométrica todavía no es obligatoria no estábamos preparados, por decirlo de alguna manera, para esta demanda; nosotros somos una oficina de enlace y solo teníamos un módulo que había sido suficiente pero dada esta demanda descomunal ya estamos haciendo las gestiones necesarias".
Diariamente a las instalaciones, ubicadas en Juárez esquina Zaragoza en el centro de la ciudad, acuden 500 personas para sacar un turno y poder realizar el procedimiento.
"Entonces pueden venir a las 8:00 de la mañana perfectamente, a las 9:00, a las 10:00, ahorita de hecho están llegando personas y las seguimos agendando; no hay necesidad que vengan de madrugada, y eso es de particular interés que lo sepa la ciudadanía porque nos da mucha pena ver que las personas están desde un día antes formados aquí".
Aseguró que no hay un límite de fichas diarias, sin embargo, cada jornada son atendidas 50 personas; las primeras cinco son discapacitadas.
¿Cuáles son los requisitos?
Las identificaciones aceptadas son:
Indicó que ante el gran número de ciudadanos que han acudido se están haciendo las gestiones para analizar la posibilidad de instalar un segundo módulo.
Nota relacionada: 'Descomunal' demanda de CURP biométrica en Veracruz; ya dan turnos para septiembre
El trámite es totalmente gratuito, se lleva a cabo en un tiempo estimado de 15 minutos y el documento se envía al correo electrónico proporcionado por el interesado. El horario de atención es de 8:00 a 14:00 horas.