En la graduación de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar generación 2020-2025 y 2021-2025, el guardiamarina Kalim David Espinoza Fierro, comentó la etapa histórica que vivieron con la pandemia del COVID-19.
”Este grupo de jóvenes vivió un mal silencio que marcó diferencias entre personas y familias, el COVID-19, vivió la resiliencia y la decisión de apartarse del mundo y adoptar este heroico plantel como su todo”.
En esas generaciones hubo fallecimientos, compañeros que nunca olvidaran y que seguirán siendo parte de su tripulación por siempre, enfatizó.
“Este ciclo nos puso a prueba, hubo cambios, incertidumbre y sí, también hubo pérdidas, nos recordó que el mar no distingue grados, ni edades, ni sueños, nos arrebató compañeros que compartieron formación, esfuerzo y vocación, a ellos, nuestros compañeros adiós en actos del servicio, le recordamos que su memoria no será olvido, sino faro, ellos navegan ahora en otro horizonte”.
El guardiamarina hizo énfasis el recorrido que realizaron abordo del buque escuela Cuauhtémoc por tres continentes donde el velero mexicano se coronó como el más rápido del mundo en 2024.
“Pero también hijo victorias, recorrimos tres continentes; el buque escuela Cuauhtémoc se coronó como el velero más veloz del 2024 al ganar la competencia mundial Tetera Boston 2024, nos destacamos como una armada tenaz y preparada”.
El guardiamarina, subrayó que ser marinos navales no es sólo portar el uniforme, sino preferir el sacrificio por el esfuerzo.