Del 28 de junio a la fecha se registraron seis crímenes de odio, ahora llamados crímenes de violencia por prejuicio, de los cuales tres fueron en el estado de Veracruz, comentó la coordinadora de la Alianza Trans, Aruna Raffaella Pulido.
“Por lo menos lo que va del 28 de junio del año en curso al día de hoy, van 10 asesinatos a personas del acrónimo LGTTIQ+, entre ellos van seis mujeres trans”.
La también consejera social del Instituto Veracruzano de la Mujer, lamentó que de los seis casos a nivel nacional que se registraron en dos semanas, tres fueron en el estado de Veracruz.
“La más viral fue la chica Alexis Noe de Xalapa, otra chica fue de Coatza y la otra chica tengo entendido que es de un municipio aledaño a Orizaba”.
Añadió que en lo que va del año, en la entidad veracruzana van 23 casos de violencia por prejuicio.
Comentó que a nivel institucional, la cifra es mayor, pero a nivel de las asociaciones civiles, van en el rango, sin embargo en este año al haber más visibilidad, los casos se vuelven más virales.
Respeto a los tres casos recientes, afirmó que en el caso de Xalapa ya hay tres personas detenidas, dos hombres y una señora, el de Coatzacoalcos ya hay detenidos también, mientras el que ocurrió en Orizaba se realizan las investigaciones.
Foto: Imagen de Markus Spiske tomada de Pexels