En los últimos años previos a ciclos escolares, los papás llevan a sus hijos para una valoración oftalmológica porque es un requisito para las escuelas y es algo fundamental ya que pueden llegar a tener cierto retraso educativo, comentó Jorge Chantiri, presidente del Colegio de Oftalmólogos de Veracruz.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor explicó que normalmente los maestros hacen un llamado a los padres de familia explicando que el alumno, se acerca al pizarrón para copiar o que se retrasa en copiar los ejercicios escolares.
"En ese momento empezamos a hacer los interrogatorios y resulta que el niño presenta cansancio, presenta ojos rojos, ojos cerrados, confunde las letras, se salta de renglón o incluso en casa, se acerca mucho más a los televisores para hacer sus actividades".
Indicó que uno de los diagnósticos más comunes es el astigmatismo, es decir, que la persona va a producir distorsión de imagen, molestias con la luz y alteración tanto lejos como cerca.
Otro padecimiento es la miopía, que es cuando el paciente ve bien de cerca y mal de lejos.
De igual forma, el doctor hizo un llamado a los padres de familia que verifiquen a los oftalmólogos que atiendan a sus hijos y que estén certificados.
Finalmente, dijo que algunas de las consecuencias de que los problemas visuales del menor no se atiendan a tiempo, es que no llevará su curso cómodo o retrasará sus materias escolares e incluso, reprobar el ciclo escolar.