Desde hace varias semanas en el Registro Civil de Veracruz se han intentado simplificar los trámites para disminuir el tiempo y el gasto que hacen los ciudadanos, por lo que para algunos casos ya no se piden actas certificadas.
La oficial mayor de la institución, Mariana de Los Ángeles Sánchez Cano, afirmó que la medida es para tres diferentes procedimientos en los que antes era requisito tener actualizados los registros.
El primero de ellos es para el asentamiento de un recién nacido, porque aunque se trata de un proceso gratuito, a los padres de familia se les requerían las actas certificadas que tienen un costo de más de 300 pesos.
"Entonces ahorita ya quitamos eso, solamente con que nos traigan las actas de nacimiento como las tengan se las estamos recibiendo, es más, si el bebé está fuera de tiempo que establece la ley que es arriba de 6 meses no les estamos pidiendo la constancia de inexistencia hasta los 3 años".
También ya no se piden para las constancias de inexistencia; y para los matrimonios siempre y cuando las actas originales hayan sido expedidas en el Registro Civil de Veracruz.
"En el caso de divorcios igual, nosotros lo checamos en nuestro archivo pero bueno los divorcios son otro tema porque ya incluye otras cosas, pero prácticamente para todos nuestros trámites ya no estamos pidiendo la copia certificada vigente, por lo menos aquí".
Por otro lado informó que el trámite de la CURP biométrica fue suspendido desde el pasado 18 de junio en Veracruz primero porque se descompuso el equipo de cómputo y después por fallas en el Internet.