Este 30 de junio es el Día Mundial de las Redes Sociales fecha que se estableció con el objetivo de reconocer que son una vía que permiten a las personas compartir información, comunicarse, expresarse y crear contenido personalizado.
Desde el 2010 Peter Cashmore (fundador de uno de los blogs de noticias de internet más influyentes) decidió promover una jornada que rindiera homenaje a las plataformas que mayor protagonismo tuvieron en los últimos años.
¿Cómo usarlas de manera segura?
Mario Gordillo, fundador y director de Arroba MX, afirma que la finalidad de conmemorar esta fecha es hacer consciencia sobre el uso seguro y responsable de las redes.
"Principalmente el hecho de no compartir información personal; todo lo que son teléfonos, direcciones, ubicación en tiempo real, porque cuando yo le comparto esto a todo el mundo les estoy indicando en dónde me encuentro o si estoy de vacaciones, si no estoy en mi casa y si llega a mano de personas que quieren hacer un ciberdelito les estamos facilitando la información".
Las estafas y extorsiones son algunos de los mayores riesgos en estos momentos, pues en el País hay alrededor de 110 millones de usuarios de redes sociales, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet.
En contraste existen 102 millones de Internautas, lo que quiere decir que el excedente (más de 8 millones) es de cuentas falsas o duplicadas que pueden utilizarse para usos ilícitos.
"Hay que tener mucho cuidado porque muchos negocios o personas que se anuncian en redes, en ocasiones nos hacen ofertas irresistible, depositamos alguna cantidad y nunca nos llega el producto porque tenemos que validar que la persona que esté anunciando esto sea real, exista".
Es importante no confiarse de cualquier persona o no aceptar a cualquier perfil como amigo, porque aunque las plataformas digitales son muy útiles para compartir información con el entorno, también se debe cuidar la información.
Además, el experto recomienda activar la verificación de dos pasos, usar contraseñas robustas (números, letras mayúsculas y minúsculas y caracteres especiales), no aceptar la invitación de cualquier usuario, tener cuidado con la utilización que hagan los menores de edad.