¿Qué pasará con la muralla en Plaza Heroísmo y los hallazgos en avenida 5 de mayo?

Imagen ¿Qué pasará con la muralla en Plaza Heroísmo y los hallazgos en avenida 5 de mayo?

Por: Alexandra Burch
Audio:

La arqueóloga Judith Hernández Aranda del INAH, informó que los trabajos de excavación en la avenida 5 de Mayo y Plaza Heroísmo han revelado importantes hallazgos arqueológicos.

En entrevista para XEU Noticias, explicó que contrario a lo que se creía, los vestigios encontrados no corresponden a la muralla de la ciudad, sino a una puerta de mar y a los cimientos de los cuarteles y la cárcel.

Ante esta situación, se prevé que los restos de la puerta de mar se han ubicado en los planos actuales y se pretende marcar su ubicación en la calle para que la ciudadanía pueda conocer su historia. En cuanto a los cuarteles, se están explorando los cimientos de estas edificaciones del siglo XVIII.

Por otro lado, Hernández Aranda indicó que se han encontrado huesos de animales, específicamente fragmentos de metacarpianos de bovinos, que posiblemente se utilizaron para darle permeabilidad o estabilidad a un piso.

La arqueóloga destacó que se está trabajando en coordinación con las contratistas del municipio para no retrasar las obras públicas y se han programado los trabajos de manera que no se entorpezcan mutuamente.

En la calle Independencia, dijo, se han encontrado materiales arqueológicos de cerámica, pero no se han hallado vestigios de construcciones. La cerámica encontrada es fragmentada, pero muy interesante, y habla de la ocupación temprana del área y de las costumbres y comercio de la época.

La funcionaria mencionó que se tiene previsto exhibir los hallazgos en un lugar donde la ciudadanía pueda verlos, posiblemente en el Museo Naval o en la misma Plaza Heroísmo. Sin embargo, aún se está trabajando en el proyecto y se necesita analizar y restaurar los vestigios antes de su exhibición.

Agregó que los hallazgos arqueológicos en 5 de Mayo y Plaza Heroísmo son importantes porque proporcionan información valiosa sobre la historia de Veracruz y su patrimonio cultural.

La arqueóloga destacó que los fragmentos de cerámica y otros materiales encontrados pueden proporcionar datos sobre la vida cotidiana, el comercio y las costumbres de la época colonial y republicana

da clic